Culiacán, Sinaloa.-  Desde el 9 de septiembre del 2024 a la fecha, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha registrado 4 mil 394 denuncias por robo de vehículo en Culiacán. De acuerdo con el mapa que la Fiscalía actualiza de forma recurrente, hay colonias particularmente afectadas por este delito, las cuales son:

1.- Sector Centro

2.- Desarrollo Urbano Tres Ríos

3.- Colonia Las Quintas

4.-Colonia Chapultepec

5.- Colonia Infonavit Barrancos

6.- Colonia Buenos Aires

7.- Fraccionamiento Montebello

8.- Fraccionamiento La Conquista

9.- Fraccionamiento Villas del Río

10.-Fraccionamiento Perisur

Además, hay alta incidencia en comunidades como la Sindicatura de Costa Rica y Campo El Diez, así como en carreteras como la Maxipista en su tramo que conduce de Culiacán hacia ElDorado.

Miguel Calderón, del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), explicó que el robo de vehículo no solo afecta al patrimonio de las familias, sino también incrementa la percepción de inseguridad de la población, pues muchos de estos robos son cometidos con uso de la fuerza.

“Este delito forma parte del órden de los delitos patrimoniales que afectan a las familias y a su patrimonio y en ese sentido, para el tema del robo de vehículo limita la movilidad de la gente en la capital del Estado, en su nivel de angustia, en el sentirse amenazados, en el sentirse hasta cierto grado inseguros porque es evidente que este delito ha ido a la alza en diferentes momentos”, dijo.

Explicó que durante la crisis de violencia que se vive actualmente en Culiacán, éste al igual que otros delitos como homicidios y desapariciones ha ido a la alza en el último año, pero no ha alcanzado el pico más alto ocurrido entre 2010 y 2011, tras la ola de violencia que se vivió por la ruptura entre los hermanos Beltrán Leyva y el Cártel de Sinaloa (CDS). Lo cual refiere en que existe relación entre la dinámica del crimen organizado y el incremento en robo de vehículo.

“La incidencia ha ido a la alza, está relacionado también con la dinámica del crimen organizado, por un lado, y por el otro lado también afecta la planeación financiera de muchas familias que hacen un esfuerzo extraordinario por hacer compromisos de mediano y largo plazo, compromiso de 60 mensualidades o de 72 mensualidades y muchas de ellas pues ven roto su sueño frente a delitos como este”, mencionó.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, los vehículos que más se han robado en Sinaloa son los tipo Sedán, SUV, Motocicletas y Hatchback.

Más información sobre Seguridad: