Culiacán, Sin.- Con una serie de actividades que se desarrollan como talleres, conferencias, presentaciones de libros y eventos culturales, la Biblioteca Central Eustaquio Buelna Pérez de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), arribó al trigésimo octavo (XXXVIII) aniversario de su fundación, entonando las tradicionales mañanitas y compartiendo un gran pastel.
EL doctor Joel Cuadras Urías, Director General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, comentó que siempre en la semana del 11 de septiembre es una felicidad porque representa un antes y después de la UAS, ya que empezó a tomar forma como institución educativa a partir de ciertos aspectos, uno de ello es la Biblioteca Central, por lo cual es es muy importante festejar la construcción de este edificio emblemático de la Casa Rosalina.
Dentro de las actividades que se desarrollan enmarcados en estos festejos de aniversario, Cuadras Urías se dijo contento ya que se han tenido en todas las sesiones cupo lleno, ya que no es muy común que en las presentaciones de libro se congregue a grupos muy grandes; sin embargo, se está convirtiendo en una tradición que en las presentaciones de libro se llenen.
Cuadras Urías destacó que el buen ánimo y el hecho de la comunidad universitaria lo tenga muy presente asistiendo y que les regale su tiempo que es algo de lo más valioso con lo que cuentan.
Puntualizó que estas actividades no hubieran sido posible sin la visión del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el cual tiene una visión muy clara de los servicios que se deben de otorgar en la universidad, no solamente a su comunidad, sino al público en general.
Enfatizó que esta dependencia universitaria es muy democrática ya que ahí entra cualquier persona, no importa el credo, afiliación política, ni tampoco la cuestión de género y como este se perciba, ya que todos tienen el derecho de entrar en una biblioteca.
Añadió que son 38 años haciendo historia y los que siguen, ya que se va a continuar con muchos ánimos; ahora se han hecho unas pausas para analiza la evolución, donde también se tiene que replantear la reingeniería institucional universitaria y hacia dónde se quiere llegar en el 2050 como Sistema de Bibliotecas de la Universidad.
Por último, Cuadras Urías resaltó que se seguirá cumpliendo con una función formativa y social al preservar y difundir el patrimonio cultural, ser un espacio para la expresión y participación comunitaria y promover el hábito lector y el acceso a tecnologías de la información.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.