Culiacán, Sin.-El clima en el país vuelve a tensar la jornada. La depresión tropical Trece-E, ubicada frente a las costas de Guerrero y Michoacán, mantiene en alerta a las autoridades debido a su inminente transformación en tormenta tropical. Su circulación, sumada a la vaguada monzónica del Pacífico, está provocando lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en gran parte del litoral.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las precipitaciones más severas se concentrarán en el sur y sureste del país. Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo recibirán lluvias puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. En Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, el temporal será muy fuerte, con oleaje de hasta 3.5 metros de altura.

El panorama no es menor en el resto del territorio. En Nayarit, Puebla, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango se esperan lluvias fuertes, mientras que estados como Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas registrarán tormentas moderadas. En Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, los chubascos podrían complicar la visibilidad en carreteras y derivar en deslaves locales.

El monzón mexicano, en interacción con sistemas de vaguadas en distintos niveles de la atmósfera, será clave para mantener la inestabilidad climática. Este fenómeno, caracterizado por la entrada de aire húmedo desde el océano, asegura que la temporada de lluvias continúe con fuerza en septiembre.

Además de la amenaza de inundaciones y deslaves, el viento jugará un papel de riesgo. En costas de Colima, Michoacán y Guerrero se prevén rachas de hasta 70 km/h, mientras que, en el interior del país, incluyendo Chihuahua, Coahuila, Durango y San Luis Potosí, podrían superar los 60 km/h. Estas condiciones incrementan la posibilidad de caída de árboles, anuncios publicitarios y cortes en el suministro eléctrico.

El calor tampoco se retira. Las temperaturas máximas rondarán entre los 35 y 40 °C en estados del norte y noroeste como Sonora, Sinaloa, Baja California y Nuevo León, así como en el sureste, desde Tabasco hasta la península de Yucatán. El contraste entre el bochorno matutino y las lluvias vespertinas marcará la jornada para millones de mexicanos.

El SMN recomendó extremar precauciones a la población y a la navegación marítima, especialmente en costas del Pacífico Sur, donde el mar muestra condiciones peligrosas. Asimismo, instó a atender los avisos de protección civil ante la posibilidad de que Trece-E se convierta en tormenta tropical en las próximas horas.

 

MÁS SOBRE SINALOA: