Ciudad de México.- Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, habría pretendido instalar una red criminal en Paraguay, país donde fue aprehendido el pasado 12 de septiembre, dio a conocer hoy el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid.

En conferencia de prensa, el funcionario paraguayo reveló detalles clave sobre la detención de Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, quien fue capturado en el barrio cerrado Surubi’i de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central de Paraguay, operación que resultó de una colaboración estrecha entre autoridades paraguayas y mexicanas.

El titular de la Senad destacó que el detenido pretendía establecer una red criminal en territorio paraguayo, lo cual se intuyó mediante diversas acciones, como el previo arresto de uno de sus sobrinos.

“No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes; entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, declaró el Secretario paraguayo durante la conferencia que encabezó la madrugada de este 15 de septiembre.

Según lo dado a conocer por Jalil Rachid, de haber permanecido en libertad por más tiempo, Bermúdez Requena pudo haber montado la red criminal y continuar las actividades delictivas que se le imputan en México, entre las que se incluyen extorsión y secuestro exprés.

El titular de la Senad resaltó que los presuntos planes del exfuncionario mexicano se habrían visto frustrados por el trabajo conjunto que emprendieron autoridades paraguayas y mexicanas para dar con su ubicación y captura.

Rachid detalló que la detención de “El Abuelo” no fue una tarea sencilla, puesto que se debieron seguir sus movimientos financieros, a raíz de la clandestinidad en la que permanecía dentro del país sudamericano.

“Gracias a la coordinación de trabajo internacional, entre Paraguay y México, y las diversas instituciones locales, es que pudimos dar con esta persona y, principalmente sus chats, de cualquier tipo de actividad que él iba a emprender o negocio delictuoso que iba a emprender acá en Paraguay”, comunicó el Secretario.

En la conferencia, además, se indicó que Bermúdez Requena ingresó a Paraguay de forma clandestina, y que fue su esposa quien regularizó la situación de su estadía.

“No ingresa de forma legal al país, ingresa de manera clandestina; igualmente se hizo un seguimiento a estadía acá en Paraguay. Su esposa es la que realmente, al final, ingresa de manera regular, regulariza esa situación y luego es que ella queda acá, en el país, de manera legal, por decirlo de alguna forma”, explicó.

De igual forma, comentó que no se tiene contemplada la expulsión de Paraguay del exsecretario de Seguridad, pues sigue en marcha el proceso de extradición solicitado por México, mismo que puede llevar mucho tiempo.

“La extradición, como tal, es un proceso bastante engorroso, que requiere documentaciones, tanto de México como de Paraguay; tiene su tiempo, lleva su tiempo; inclusive, aunque él haya dado a lugar, haya aceptado ese proceso de extradición, igualmente eso lleva su tiempo”, dijo Jalil Rachid en la conferencia.