Culiacán, Sin.-Sinaloa inicia este lunes 15 de septiembre bajo un escenario meteorológico complejo, por un lado, tenemos lluvias intensas, posibles inundaciones y un ambiente húmedo marcado por la interacción de varios sistemas atmosféricos, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La presencia de la tormenta tropical Mario, localizada al suroeste de Baja California Sur, en combinación con el monzón mexicano y una amplia zona de baja presión, será determinante para el clima en el noroeste del país. En Sinaloa, particularmente en el norte y sur, se esperan precipitaciones de entre 75 y 150 milímetros, consideradas de rango intenso. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos con rachas de hasta 45 kilómetros por hora y posible caída de granizo.

El organismo advirtió que este volumen de agua podría reducir la visibilidad en tramos carreteros, provocar encharcamientos urbanos y, en zonas de riesgo, deslaves o el desbordamiento de ríos y arroyos. Se recomienda a la población mantenerse atenta a las indicaciones del Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa y evitar cruzar corrientes de agua en momentos de tormenta.

A pesar de las lluvias, el calor no cede del todo. Sinaloa tendrá temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius, principalmente en la zona centro y sur del estado, lo que incrementa la sensación de bochorno. El contraste entre altas temperaturas y precipitaciones intensas aumenta la probabilidad de tormentas eléctricas.

El pronóstico regional para el Pacífico Norte confirma un día de cielo nublado, ambiente cálido por la mañana y caluroso por la tarde. En el resto de la región también habrá actividad importante: lluvias intensas en Sonora y Nayarit, mientras que Durango y Chihuahua reportarán precipitaciones muy fuertes.

El SMN puntualizó que las lluvias intensas previstas para Sinaloa forman parte de un escenario general que afecta a buena parte del país. Estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas también enfrentarán precipitaciones de gran magnitud, mientras que en el Golfo de México y la Península de Yucatán se esperan aguaceros acompañados de tormentas eléctricas.

En cuanto a las temperaturas extremas, Culiacán alcanzó este fin de semana registros de hasta 37.6 grados Celsius, ubicándose entre las ciudades más calurosas del país, pese a la humedad predominante.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a extremar precauciones durante las festividades patrias, que coinciden con un escenario meteorológico adverso. El riesgo de encharcamientos y tormentas eléctricas puede intensificarse durante la tarde-noche, justo en el horario de los eventos conmemorativos.

El SMN insistió en consultar de manera constante los avisos oficiales sobre la evolución de la tormenta tropical Mario y en no confiarse de aparentes lapsos de calma entre aguaceros.

 

MÁS SOBRE SINALOA: