El fin de semana del viernes 12 al sábado 14 de septiembre fue particularmente violento para las mujeres en Sinaloa. En tan solo tres días, se acumularon cuatro casos de mujeres asesinadas en diferentes hechos de violencia, de los cuales tres sucedieron en Culiacán. El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, se negó a emitir un posicionamiento al respecto.
“No, ya hablamos de eso“, dijo el mandatario a Revista Espejo ante el planteamiento, en el contexto de la celebración del desfile militar por el aniversario de la independencia de México esta mañana de martes.
Paola, de 30 años; Any, de 26; María Fernanda, de 27; y Jesamel, de 39, fueron las mujeres asesinadas en Sinaloa el pasado fin de semana. Los cuatro casos fueron catalogados como feminicidios por la Fiscalía General del Estado.
Sobre las víctimas, el titular del ejecutivo solo se ha pronunciado sobre Jesamel, la maestra asesinada por arma de fuego en Isla Cortés la noche del sábado 14 de septiembre mientras viajaba en auto con su esposo y dos hijos menores de edad. El hecho desató una manifestación de docentes en el Palacio de Gobierno.
“Lamentablemente fallece más la gente inocente que no tiene porque estar exponiéndose y lo comentamos con ellos y nos estamos poniendo de acuerdo”, dijo Rubén Rocha Moya, en una declaración recogida por la prensa.
Por su parte, colectivas feministas han expresado su indignación con respecto a los hechos, y cuestionado la efectividad de las instituciones para proteger la vida de las mujeres.
Esto, en el marco de una crisis de seguridad en el estado producto de una guerra interna entre facciones del crimen organizado que se disputan la hegemonía en la región. El periodo violento se extiende desde septiembre de 2024.
Más información sobre Rubén Rocha Moya:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.