Culiacán, Sin.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un viernes marcado por contrastes en Sinaloa: mientras se esperan lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, también se prevén temperaturas que oscilarán entre los 35 y 40 grados en gran parte del estado.
El pronóstico de este viernes 19 de septiembre coloca a Sinaloa dentro de las entidades más afectadas por la inestabilidad atmosférica que se extiende en el Pacífico y el Golfo de México. Según el reporte oficial, la presencia del monzón mexicano y la humedad que ingresa desde el océano Pacífico serán determinantes para generar tormentas durante la tarde y noche.
El organismo federal advierte que las lluvias intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, generar encharcamientos en zonas urbanas e incluso provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, con riesgo de deslaves en comunidades serranas.
En el caso de Sinaloa, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en la mayor parte del territorio, con énfasis en la zona centro y sur. Municipios como Culiacán, Navolato, Mazatlán y El Rosario podrían registrar tormentas con actividad eléctrica intensa.
A pesar de las precipitaciones, el calor no cede. El SMN estima temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C en Sinaloa, cifra que mantendrá condiciones bochornosas, especialmente en la franja costera. En contraste, durante la madrugada y primeras horas del día el ambiente será templado, lo que propiciará cambios bruscos entre el calor extremo y las lluvias torrenciales.
El pronóstico también contempla rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora en la región, principalmente durante el desarrollo de las tormentas. Aunque no se esperan condiciones extremas en las costas sinaloenses, el oleaje en el Pacífico Central y Sur alcanzará alturas de hasta 3 metros, lo que podría repercutir en la navegación menor y actividades pesqueras.
La recomendación del SMN es que la población debe extremar precauciones ante las posibles afectaciones. Protección Civil sugiere evitar cruzar ríos y arroyos en crecida, mantenerse informado a través de los canales oficiales y resguardarse en lugares seguros durante las tormentas eléctricas.
En lo inmediato, las autoridades locales vigilan de cerca la evolución de las precipitaciones, especialmente en comunidades rurales donde los caminos de terracería suelen quedar incomunicados tras las lluvias intensas.
Así, Sinaloa se enfrenta a un día en el que la fuerza del agua y el peso del calor se combinarán para poner a prueba tanto a la población como a la infraestructura del estado.
MÁS SOBRE SINALOA:
- La calle de las bandas se quedó en silencio
- Violencia en Villa Juárez pone en riesgo la siembra hortícola
- Se ralentiza el crecimiento salarial en Sinaloa este año
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.