Culiacán, Sin.- Tanto administrativos sindicalizados de la UAS, como jubilados y trabajadores activos que rechazan cambios al contrato colectivo, coincidieron en que una verdadera reingeniería debe partir de la revisión de la plantilla de confianza.
La mañana de este viernes trabajadores sindicalizados fueron convocados a las oficinas del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS), para hacer un llamado a la unidad y apoyar la reingeniería que promueve el rector Jesús Madueña Molina.
Sin embargo, también acudieron jubilados y otros trabajadores activos de la UAS a manifestarse, en lo que se convirtió en una protesta afuera de dichas oficinas.
Uno de los manifestantes fue Vladimir Sosa, velador de la Facultad de trabajo social, quien criticó que la reingeniería propuesta por la administración no cuadra, ya que exige que los sindicalizados aporten en un fideicomiso, sin que no lo hagan los trabajadores de confianza.
“Quieren que los sindicalizados aboguen por una jubilación que no va a ser dinámica porque nos los quieren mandar al IMSS y al afore”, señaló.
“Es muy clara la diferencia entre lo que quieren ahorita, porque el sindicato está trabajando de una manera entreguista, en lugar de defender los derechos de los agremiados sindicalizados, están queriendo servir para lograr una votación a favor de la reingeniería, a favor de la administración, que no cuadra”, continuó.
De igual modo, el manifestante defendió que el sindicalizado tiene su sindicato para ser protegido y sus derechos salvaguardados, por lo que no se puede renunciar a los derechos, ni al contrato colectivo, ya que la misma constitución mexicana lo indica.
Mientras tanto, Dolores Amalia López Rodelo, quien acudió al llamado oficial del SUNTUAS, justificó que la situación de ahorita no es un problema local, sino federal, ya que el subsidio del Gobierno Federal ha sido insuficiente.
“La UAS, en este caso, el rector, nunca se ha negado que no nos va a pagar las primas, simplemente ha dicho que no hay dinero pero lo han politizado bastante, por eso es que se han presentado inconformidades”, comentó.
“La crisis financiera de la universidad no se debe a las pensiones de los jubilados, el rezago es porque no tiene el subsidio que le corresponde e incluso el gobernador acaba de comentar, que de tantas horas de asignatura muchas no son reconocidas; no tenemos subsidio para casas de estudiante, preparatorias, jubilados”, lamentó.
Aparte de lo anterior, señaló que la matricula ha crecido bastante, aunque reiteró a que si no hay dinero es porque no se otorga el subsidio que corresponde.
“Yo en lo personal estoy de acuerdo en una reingeniería, pero siempre y cuando también se revise la plantilla de confianza; que se pida un préstamos para que se pague la prima vacacional”, dijo.
Cabe destacar que tanto de un lado y otro hubo personas que llevaron cartulinas con leyendas adheridas, mientras que una de un manifestante decía “sin auditoría no hay reingeniería y empieza por rectoría”, otra de la parte oficialista decía “Por un futuro más prometedor para la comunidad universitaria. Juntos por la UAS reingeniería sí”.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.