Culiacán, Sin.- Tras ser designado como nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Local Anticorrupción de Sinaloa, César Miguel Valenzuela Espinoza afirmó que su objetivo será acercar la lucha contra la corrupción a la sociedad sinaloense.
Durante una sesión solemne de la Comisión de Selección del Sistema Local Anticorrupción (SLA), Valenzuela subrayó que la corrupción no puede verse como parte de la cultura mexicana ni justificarse con frases como “el que no transa no avanza”. Su apuesta será promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas entre jóvenes universitarios, profesionistas y ciudadanos en general.
“Tenemos que llevar a la sociedad el valor de la rendición de cuentas, porque eso, para los jóvenes, constituye el futuro. Si no combatimos la corrupción y la opacidad, el porvenir será muy poco prometedor”, expresó.
El nuevo integrante del CPC adelantó que impulsará la participación de colegios de profesionistas y jubilados con experiencia, así como convenios con instituciones educativas para sumar talento a los trabajos del organismo.
Al rendir protesta, Valenzuela recalcó que el combate a la corrupción es un esfuerzo ciudadano y colectivo:
“No es un trabajo del gobierno para los ciudadanos, es de ciudadanos para ciudadanos”.
Con su incorporación, el Comité de Participación Ciudadana busca fortalecer su papel como puente entre la sociedad y las instituciones que integran el Sistema Estatal Anticorrupción.
¿Quién es César Miguel Valenzuela Espinoza?
Según su currículum, César es un profesionista en el área de economía, quien incluso presidió la Escuela de Economistas de Sinaloa. Cuenta con un doctorado en Gobierno y Administración Pública, auspiciado por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, así como con un diplomado en Transparencia y Combate a la Corrupción.
Ha tomado protesta en múltiples cargos dentro del sector público a lo largo de su carrera, siendo algunos de los más relevantes:
- Subsecretario de Desarrollo Administrativo de la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo del Gobierno del Estado de Sinaloa (2005–2010)
- Coordinador General de Acceso a la Información Pública del Gobierno del Estado de Sinaloa (2003–2004)
- Director de Planeación de la Secretaría de Hacienda Pública y Tesorería del Gobierno del Estado de Sinaloa (1990–1992)
Por su parte, en el ámbito académico ha impartido clases en universidades como la Universidad de Occidente (actualmente UAdeO), el Tecnológico de Los Cabos y la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.