Culiacán, Sin.- Este sábado 20 de septiembre, Sinaloa amanecerá bajo la influencia del monzón mexicano, fenómeno que ocasionará lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en distintas regiones de la entidad. El pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las precipitaciones podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones, además de complicaciones en tramos carreteros.
Durante la mañana se prevén condiciones de cielo medio nublado, con bancos de niebla en zonas serranas del norte. Hacia la tarde, la inestabilidad aumentará, dando paso a tormentas eléctricas en municipios de la zona centro y norte, incluyendo Culiacán, Guasave, Los Mochis y Choix, sin descartar afectaciones en el sur del estado.
El organismo federal detalla que las lluvias en Sinaloa podrían acumular entre 25 y 50 milímetros, lo que se traduce en episodios de tormenta que, aunque no alcanzan niveles de emergencia como en otros estados del país, sí representan un riesgo para comunidades rurales y urbanas con problemas de drenaje pluvial. A las precipitaciones se suman rachas de viento que podrían superar los 50 kilómetros por hora, incrementando la posibilidad de caída de árboles o anuncios publicitarios.
En cuanto a temperaturas, la entidad experimentará valores que oscilarán entre los 35 y 40 °C, especialmente en municipios de la zona centro y norte, como Culiacán y Ahome, mientras que en el sur, en Mazatlán y Escuinapa, el ambiente se mantendrá cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que superarán los registros oficiales.
El SMN recomienda a la población tomar precauciones ante la probabilidad de tormentas eléctricas y posibles granizadas. Asimismo, exhorta a evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas, así como mantener precauciones en carreteras con visibilidad reducida. A los conductores se les sugiere extremar cuidados, pues las lluvias podrían coincidir con horarios de alta movilidad urbana.
Aunque Sinaloa no figura entre los estados con mayor nivel de alerta, como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, donde hoy se esperan lluvias intensas de hasta 150 milímetros, la entidad forma parte del corredor afectado por el monzón, lo que refuerza la necesidad de mantenerse informados sobre los reportes oficiales del Instituto Estatal de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua.
El pronóstico también recuerda que las condiciones de calor no cederán pese a las lluvias, por lo que se recomienda hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y resguardarse durante las tormentas.
MÁS SOBRE SINALOA:
- Habrá auditoría a personal de confianza en la UAS
- César Valenzuela busca combatir la corrupción desde el CPC Sinaloa
- Un Huanacaxtle de más de 30 años será la insignia del nuevo bulevar Agricultores
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.