Culiacán, Sin.- Ante la exigencia de trabajadores del Hospital General de Culiacán de no recibir más heridos de bala por el riesgo que implica, la diputada y presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, reconoció la vulnerabilidad del personal de salud, pero subrayó que nunca debe negarse la atención a una persona lesionada.
“Entiendo al personal, soy empática con ellos, creo que ha habido condiciones de riesgo. Sin embargo, cuando se trata de salvar vidas no se puede estigmatizar ni negar el apoyo a un baleado, independientemente de su calidad. Todo médico sabe que su profesión es noble, pero también puede ser de riesgo”, señaló.
La legisladora enfatizó que la salida no está en excluir pacientes, sino en fortalecer la seguridad en las instituciones hospitalarias y revisar protocolos de atención.
“Lo que debemos de buscar es que se fortalezca la seguridad. Ahí hay gente que se siente muy vulnerable y les entendemos; por eso abrimos las puertas del Congreso para seguir analizando el tema”, apuntó.
Sobre las propuestas de habilitar un hospital exclusivo para atender heridos de alta peligrosidad, Guerra Ochoa consideró que no es viable en el caso de un hospital militar, pues ellos sólo atienden a su propio personal.
No obstante, planteó que segmentar pacientes podría ser una alternativa a estudiar, aunque advirtió que generaría resistencias entre el personal.
“Cuando abrazas la profesión de salud y haces el juramento profesional, es para atender a cualquier persona. Creo que lo que tenemos que hacer es fortalecer la seguridad, revisar protocolos y trabajar más firmemente con eso”, sostuvo.
Finalmente, recordó los hechos ocurridos en el Hospital General de Culiacán, como el caso de la enfermera que aplicó una inyección en circunstancias aún confusas, lo cual describió como escenas de ciencia ficción que lamentablemente superan la realidad.
Guerra Ochoa reiteró que el Congreso está abierto al diálogo con médicos y enfermeros bajo la figura de parlamento abierto, y llamó a la Comisión de Salud a involucrarse para generar soluciones concretas que garanticen tanto la seguridad del personal como el derecho a la atención médica de todas las personas.
MÁS SOBRE HOSPITALES:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.