Culiacán, Sin.— La Auditoría Superior del Estado de Sinaloa (ASE) detectó que el Ayuntamiento de Culiacán incurrió en pagos indebidos y posibles omisiones fiscales durante el ejercicio fiscal 2024, que en conjunto superan los 11.6 millones de pesos.

De acuerdo con el Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior 2024 al Ayuntamiento de Culiacán, se identificaron dos pagos indebidos directos: un adelanto de aguinaldo a un trabajador jubilado por 10 mil pesos que no fue recuperado y un gasto de 16 mil 282 pesos en recargos por el pago extemporáneo de placas y calcomanías de vehículos oficiales. Ambos casos fueron considerados perjuicios directos a la Hacienda Pública.

La Auditoría Superior del Estado reveló que el Ayuntamiento de Culiacán omitió incluir en la base del Impuesto Sobre la Renta (ISR) dos conceptos de gran peso económico. El primero corresponde a más de 8.7 millones de pesos en sueldos pagados a personal eventual durante los meses de abril y agosto de 2024, que nunca fueron considerados para la determinación del impuesto.

El segundo se refiere a un bono extraordinario de 2.8 millones de pesos entregado al personal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, sin que se emitieran los comprobantes fiscales digitales correspondientes ni se integrara al cálculo del ISR.

En ambos casos, los recursos fueron ejercidos, pero quedaron fuera de la obligación de comprobación tributaria, lo que no solo contraviene la normativa fiscal, sino que coloca al municipio en riesgo de enfrentar sanciones, recargos millonarios e incluso investigaciones del SAT por evasión o incumplimiento en el pago de impuestos.

Fuente: Auditoría Superior de Sinaloa

Más información sobre auditorías: