Culiacán, Sin.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 22 de septiembre Sinaloa experimentará lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo. Estas condiciones se derivan del monzón mexicano, que favorece la entrada de humedad en el noroeste del país.
De acuerdo con el pronóstico del SMN, las precipitaciones estarán presentes durante la tarde y noche en la mayor parte de la entidad, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales, ya que las lluvias podrían reducir la visibilidad en carreteras, incrementar niveles de ríos y arroyos, así como provocar encharcamientos en zonas urbanas.
Además de las lluvias, el ambiente caluroso se mantendrá. El SMN prevé temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius en gran parte del territorio estatal, con especial intensidad en la zona centro y norte. En Culiacán, el termómetro alcanzó ayer los 38.4 °C, una de las más altas registradas en el país.
El viento será otro factor a considerar: se esperan rachas de entre 30 y 50 kilómetros por hora en el noroeste de Sinaloa, lo que podría ocasionar caída de ramas, árboles o anuncios publicitarios en áreas vulnerables.
En el Pacífico Norte, región que incluye a Sinaloa y Sonora, el pronóstico general indica cielo despejado a medio nublado por la mañana y ambiente templado en zonas serranas. Sin embargo, por la tarde las condiciones cambiarán hacia cielo medio nublado a nublado, con lluvias y tormentas eléctricas.
El SMN advierte que este tipo de precipitaciones suelen estar acompañadas de actividad eléctrica intensa, ráfagas de viento y, en casos aislados, granizadas. Ante ello, se sugiere a la ciudadanía evitar refugiarse bajo árboles, asegurar objetos que puedan desprenderse con el viento y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
En el contexto nacional, las lluvias más intensas se concentrarán en estados del occidente, centro y sur del país debido a la tormenta tropical Narda y la vaguada monzónica. Sin embargo, el noroeste también se mantiene en vigilancia por las condiciones inestables propias de la temporada.
Finalmente, este lunes 22 de septiembre también marca el inicio del otoño astronómico en el hemisferio norte. A las 12:20 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio, lo que dará paso a jornadas con días más cortos y noches más largas, aunque en Sinaloa el calor todavía se prolongará durante las próximas semanas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.