Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)  de Sinaloa respaldó la exigencia del personal de enfermería del Hospital General de Culiacán sobre que se habilite un espacio exclusivo para la atención de personas heridas de bala o de alta peligrosidad, para evitar poner en riesgo al resto de pacientes y al personal mismo.

Óscar Loza Ochoa, titular de la CEDH, indicó que al personal “no les falta razón”, pues está muy justificada su exigencia ante situaciones de inseguridad que recientemente han ocurrido en el nosocomio.

Además, recordó que la autoridad ya anunció que se acondicionará el viejo Hospital General de Culiacán como respuesta a la demanda del personal médico. En este lugar, las medidas de seguridad deben ser fuertes y duras, mencionó.

“Quienes estén dedicados precisamente a la atención de heridos de bala sabrán que las medidas que se tienen que tomar ahí lógicamente tienen que ser duras, fuertes, extremas, buenas medidas para evitar que se cometan delitos como este que no llegó a la gravedad que pudo haber llegado en el hospital general nuevo”, dijo.

Destacó que con esta medidas podría haber menos molestias sobre el riesgo que pueden tener los usuarios en general del hospital y del propio personal.

Cabe mencionar que el pasado 17 de septiembre, una mujer fue detenida tras ser señalada de ingresar al Hospital General de Culiacán para presuntamente intentar causar daño a uno de los pacientes internados en el área de Código Plata (espacio donde se atienden a personas heridas de bala y detenidas con observación médica).

Este hecho fue llevado a tribunales la tarde del sábado 20 de septiembre, donde la Fiscalía señaló a la mujer llamada Sandra como probable responsable de intento de asesinato.

Más información sobre seguridad: