Ciudad de México.- La tormenta tropical “Narda” se intensificó este martes a huracán de categoría 1, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, este ciclón provocará lluvias intensas en al menos tres estados de la República que se encuentran en la costa del Océano Pacífico.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que durante los próximos días el huracán mantenga una trayectoria con dirección al oeste para alejarse de territorio mexicano.
⚠️ El #SMNmx mantiene el seguimiento puntual a la #TormentaTropical #Narda aún paralela a costas nacionales.
Puedes consultar todos los detalles en el gráfico⬇️ pic.twitter.com/nBTAvZZ01p
En un aviso meteorológico, se detalló que a las 06:00 horas de este martes “Narda” se localizaba a 450 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 450 kilómetros al sursuroeste de Manzanillo, Colima.
¿En qué estados habrá lluvias intensas por “Narda”?
El SMN advirtió que el huracán “Narda” dejará lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en al menos tres estados de la República que se ubican en el Pacífico mexicano:
Colima
Jalisco
Michoacán
Debido a la presencia de este ciclón, en dichas entidades se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros), rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura.
La Conagua señaló que las precipitaciones intensas podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo, además de que podrían generar inundaciones en zonas bajas o deslaves.
A su vez, las fuertes rachas de viento provocadas por el huracán “Narda” pueden propiciar la caída de árboles o anuncios espectaculares.
Ante tales riesgos, las autoridades hicieron un llamado a la población a extremar precauciones, a atender las indicaciones del personal de Protección Civil, así como a mantenerse al tanto de los avisos meteorológicos publicados por el SMN y la Conagua.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.