Culiacán, Sin.- Con motivo del 494 aniversario de la ciudad, el Ayuntamiento de Culiacán y un comité ciudadano anunciaron más de 150 actividades culturales, deportivas y gastronómicas. Sin embargo, al presentar la agenda no se dieron a conocer medidas claras de seguridad, más allá de la coordinación con autoridades y la decisión de programar la mayoría de los eventos en horarios familiares.

La programación se extenderá del 22 al 29 de septiembre en espacios como el Parque 87, el Parque Acuático, la Plazuela Obregón, el zoológico y el Paseo del Ángel. Entre las actividades destacan conciertos de artistas locales, presentaciones de teatro, exposiciones, verbenas populares y actos cívicos como la misa, el pastel y las mañanitas en honor a la ciudad.

Durante la presentación del programa, el director del Instituto Municipal de Cultura, Adolfo Plata, explicó que las actividades están diseñadas “para toda la familia, en horarios totalmente familiares”, de modo que la mayoría concluyan antes de las 8 de la noche.

Esta decisión responde en parte a la preocupación por la seguridad, ya que los organizadores no detallaron un plan específico más allá de la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública municipal y la Guardia Nacional.

“Hemos trabajado en la iluminación de fachadas y azoteas, y eso ayuda a que la gente se sienta más segura”, dijo. No obstante, admitió que esas medidas tienen un límite: “No podemos asegurar lo que pase a altas horas de la noche”.

Valencia insistió en que el enfoque de los organizadores está en generar comunidad más que en diseñar operativos de seguridad.

“No somos expertos en el tema de seguridad, pero sí somos buenos para trabajar y emprender, y en eso nos vamos a enfocar”, señaló.

Las autoridades municipales destacaron que el objetivo es fortalecer la identidad cultural y promover la participación ciudadana.

“Estamos muy interesados en que los ciudadanos podamos participar y sentirnos orgullosos de ser culiacenses”, afirmó el regidor Luis García Corral, presidente de la Comisión de Acción Social y Cultural.

Los organizadores confían en que la asistencia masiva y la convivencia familiar sean suficientes para generar un ambiente seguro.

“Entre más tiempo hemos retomado las calles, juntos sentimos mayor seguridad”, sostuvo Valencia.

MÁS INFORMACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN: