Culiacán, Sin.-La mañana de este miércoles 24 de septiembre arranca con un cielo que amenaza tormenta en gran parte de Sinaloa. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el estado se encuentra bajo los efectos del monzón mexicano y de un sistema de baja presión que, combinados, generarán lluvias puntuales muy fuertes a lo largo de la jornada.

El pronóstico del SMN no es menor: las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo en algunas regiones. Los municipios del centro y sur resentirán chubascos intensos por la tarde, mientras que en el norte el panorama se complica con un doble factor: tormentas y calor extremo.

En Choix, por ejemplo, la jornada anterior ya se alcanzaron temperaturas de hasta 39.4 °C. Hoy, el termómetro podría superar los 40 °C en esa zona, lo que convierte al norte del estado en un punto crítico: lluvias que saturan los suelos y calor que eleva el riesgo de golpes de calor entre quienes trabajan al aire libre.

El SMN detalla que las lluvias de esta magnitud pueden provocar encharcamientos en zonas urbanas, así como desbordamientos de ríos y arroyos en comunidades serranas. La advertencia es clara: la visibilidad en carreteras puede reducirse de manera drástica y la infraestructura urbana podría verse comprometida ante deslaves e inundaciones repentinas.

Aunado a lo anterior, el viento no será un factor menor. Se esperan rachas de hasta 50 km/h en algunas regiones, con la posibilidad de caída de árboles y anuncios publicitarios en zonas urbanas.

En contraste con la amenaza del agua, el calor se mantiene como constante en el Pacífico Norte. Sinaloa figura entre los estados con temperaturas más altas del país, junto a Sonora y Baja California. Esta dualidad, tormentas eléctricas y calor sofocante. pinta un escenario de riesgo para comunidades agrícolas, pesqueras y urbanas.

El SMN recuerda que las precipitaciones de esta temporada no son un fenómeno aislado. Son parte de una cadena de sistemas meteorológicos que incluyen al huracán Narda en el Pacífico, el frente frío número 4 en el norte del país y la onda tropical número 34 en el sur. Sinaloa, por su ubicación estratégica, queda en el cruce de estos fenómenos.

La recomendación oficial es mantenerse informado a través de fuentes oficiales y extremar precauciones: evitar cruzar arroyos crecidos, no resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas y cuidar especialmente a niños y adultos mayores ante las altas temperaturas.

Hoy, entre el calor que abrasa y las lluvias que desbordan, Sinaloa enfrenta otro día en el que el clima se vuelve protagonista y recordatorio de su vulnerabilidad ante los extremos naturales.

Panorama nacional: Narda y sus efectos

 

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que México enfrenta una jornada marcada por la interacción de diversos sistemas: el monzón mexicano en el noroeste, el frente frío número 4 en el norte, la onda tropical número 34 en el sur y la circulación del huracán Narda en el Pacífico. Estos fenómenos, entrelazados, disparan lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca, con efectos colaterales en gran parte del territorio.

 

MÁS SOBRE SINALOA: