Culiacán, Sin.-En Sinaloa, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte de la formación de lluvias puntuales intensas en el centro y sur del estado, con acumulados de entre 75 y 150 milímetros en un solo día. La alerta incluye descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento que podrían oscilar entre 40 y 60 km/h.
A la amenaza de tormentas se suma el oleaje elevado, de hasta 2.5 metros, previsto en la franja costera del Pacífico sinaloense. Esta condición representa un riesgo directo para comunidades pesqueras, actividades turísticas y navegación menor.
El escenario se complica con las temperaturas. El termómetro alcanzará entre 35 y 40 °C en el norte del estado, lo que convierte a la región en un punto de riesgo por golpes de calor y estrés hídrico, en especial para trabajadores del campo y sectores sin acceso a refugios adecuados.
El SMN advierte que las lluvias de esta magnitud pueden reducir la visibilidad en carreteras, generar deslaves en zonas serranas y provocar desbordamientos de ríos y arroyos. En comunidades urbanas, se espera que los encharcamientos pongan a prueba la capacidad de drenaje y la movilidad.
Las cifras de las últimas 24 horas dan una idea del impacto nacional: La Paz, Baja California Sur, acumuló 91 mm de lluvia; en tanto que en Hermosillo, Sonora, el termómetro llegó a 41.5 °C, confirmando que el país vive bajo extremos simultáneos.
En el caso de Sinaloa, la combinación de lluvias intensas con calor extremo evidencia la vulnerabilidad del estado frente a un clima cada vez más impredecible. Entre tormentas eléctricas, vientos que derriban árboles y temperaturas que superan los 35 °C, la población enfrenta hoy un viernes en el que el clima vuelve a ser protagonista y riesgo.
Las autoridades llaman a extremar precauciones: evitar cruzar arroyos crecidos, mantenerse informados a través de fuentes oficiales y proteger a la población más vulnerable.
MÁS SOBRE SINALOA:
- Conagua prevé ciclo agrícola mejor que el del 2024 en Sinaloa
- Mercado de Abastos de Culiacán: entre balaceras y el abandono
- “Traemos con qué seguir adelante”: SSA sobre mejoras en seguridad para el Hospital General de Culiacán
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.