Culiacán, Sin.– La Secretaría de Salud de Sinaloa informó que se trabaja en la implementación de medidas de seguridad en el Hospital General de Culiacán. Entre ellas se encuentran la instalación de videovigilancia en el área de Código Plata, controles de acceso biométrico y el uso de chips en credenciales.
El secretario Cuitláhuac González Galindo explicó que se destinará una partida presupuestaria para llevar a cabo estas acciones, la cual será definida por el gobernador Rubén Rocha Moya. Detalló que aún no se cuenta con el monto específico, pero que el proceso se realiza con rapidez para no afectar las actividades del hospital.
“Va a requerir inversión y es del estado, el gobernador es el que está autorizando las inversiones. No te podría decir montos aún, pero ya se está trabajando eso. De hecho, lo estamos haciendo muy apresurado para no retrasar la situación del personal, pero en sí todas las situaciones en seguridad van por parte del gobernador”, señaló.
En cuanto al uso de un presupuesto extraordinario y si este afectase a la Secretaría de Salud, González Galindo aseguró que la operación de la misma no se verá comprometida.
“Por el momento traemos con qué seguir adelante con la necesidad, como yo lo dije en la reunión. Vamos a apoyar lo que esté en nuestras manos y el gobernador estuvo muy de acuerdo”, finalizó.
Las mejoras
Las nuevas medidas de seguridad en el Hospital General de Culiacán:
- Credencialización con chip y holograma para los 2 mil 700 trabajadores del nosocomio, con un diseño único que permitirá controlar accesos y personal autorizado.
- Lectores biométricos para restringir la entrada únicamente a personal médico y de salud acreditado.
- Colocación de cámaras de vigilancia al interior y exterior del hospital.
- Monitoreo las 24 horas bajo código plata, que permitirá seguimiento interno y externo en tiempo real.
- Supervisión de pacientes heridos de bala o de alto impacto: las visitas y atenciones deberán realizarse siempre en compañía de personal de seguridad.
- Traslado inmediato de pacientes peligrosos al penal una vez que su condición lo permita.
- Altas transitorias para que, en caso de requerir nuevas cirugías, los reos puedan ser llevados de regreso a espacios hospitalarios bajo vigilancia.
- Evaluación constante de unidades móviles y visitas para reforzar el control de ingresos.
- Guardia Nacional con presencia externa, aunque sin permanencia al interior del hospital, con el fin de no interferir en la dinámica médica.
MÁS SOBRE SEGURIDAD EN HOSPITALES:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.