Culiacán, Sinaloa.- Hasta agosto, el 80% de los casos de muertes violentas de mujeres en Sinaloa sucedieron con el uso de armas de fuego, lo que indica que la prevención se debe seguir reforzando, indicó Ana Francis Chiquete Elizalde, secretaria de las Mujeres en Sinaloa.

Esta estadística representa que el acceso de los agresores a las armas de fuego es gran riesgo para las mujeres que sufren violencia. Por lo que, de acuerdo con Chiquete Elizalde, se están llevando campañas de atención a las mujeres que viven en esta vulnerabilidad para que puedan salir del círculo de violencia.

“Entonces en este acompañamiento que hacemos de trabajo social, jurídico, psicológico y también un apoyo económico para que justamente las mujeres puedan retomar su proyecto de vida fuera de los círculos de violencia, revisamos también verificar las medidas y órdenes de protección como podemos darle seguimiento”, expresó.

Agregó que desde la Secretaría de las mujeres se está trabajando en el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres para que puedan tomar sus propias decisiones, pues si bien la violencia familiar no es un delito considerado de alto impacto, sí es de alta incidencia.

“Estamos trabajando en coordinación con las diversas dependencias para seguir generando estrategias de atención, justamente nuestro centro libre, nuestra unidad local de atención, por ejemplo aquí en Culiacán, están ubicadas en zonas de alta incidencia como lo es Alturas del Sur, como lo es la colonia Guadalupe Victoria y buscamos que el personal salga a las colonias que se han ubicado”, dijo.

Cabe mencionar que en días recientes, la colectiva feminista “No se metan con nuestras hijas” señaló mediante un pronunciamiento que durante el último año, desde septiembre del 2024 que se desató una crisis de violencia en Sinaloa, se ha incrementado de manera alarmante e impune  la desaparición y asesinato de niñas, adolescentes y mujeres.

En este periodo, según la colectiva, se ha contabilizado el asesinato de 83 mujeres, lo que indica que las estrategias de prevención no están dando resultados para disminuir la violencia contra las mujeres.

Más información sobre seguridad: