Por Scarlett Nordahl y Vanessa Beltrán

Villa Juárez, Navolato.- Esa mañana Lucía abrió su negocio ubicado sobre el bulevar Vicente Guerrero. Habían sido días violentos, pero le tocaba abrir a pesar de las bajas ventas que desde noviembre comenzó a registrar. “Si no lo hacía yo, ¿quién más lo haría?”, se responde.

A las 12:00 bajé la cortina para ir a preparar la comida y recoger a mis hijos. Estaría de regreso a las 4:00 de la tarde y qué bueno que salí a comer. Si no, no la cuento”.

Fue alrededor de la 1:30 de la tarde del miércoles 3 de septiembre cuando el infierno se desató. Las balas comenzaron a impactar en los negocios y a atravesar cortinas metálicas, ventanas, todo a su paso.

Ese día Everardo, de 42 años, perdió la vida. Junto a él, Carlos, Edgar y Martín resultaron heridos, pero sobrevivieron para contarlo.

Marissa no necesitó ver las noticias para enterarse. Villa Juárez no es tan grande, rápido se corrió la voz. Las clases se suspendieron, los negocios cerraron y las personas buscaron refugio.

La balacera, se dice, inició en un restaurante bar de sushi ubicado en la colonia Centro, sobre el bulevar Benito Juárez, y se extendió hasta la carretera conocida como La 20, a la altura de la pista aérea de La Luna.

Según el gobierno, el estado, no hubo daños. Niños inocentes tuvieron que esconderse, fue en el cambio de turno matutino a vespertino, a la hora de la comida de muchas personas y dañaron locales. Yo gracias a Dios no estaba ahí, pero las balas llegaron hasta el baño al fondo de mi local, rompieron ventanas, mercancía, tuve suerte. Pero si algo le puedo decir es que no se vio a la autoridad hasta que se acabaron las balas. Llegaron cuando todo pasó. Uno se siente abandonado”.

Para Marissa, esta ha sido su rutina: sortear la decisión de abrir el negocio a pesar de los daños porque el hambre se asoma por la ventana, porque hay que ganarse el sustento para ella y sus hijos.

En los últimos meses, Villa Juárez ha sido escenario de enfrentamientos, desapariciones y homicidios que han dejado como saldo al menos 47 muertos, 33 heridos, cinco desaparecidos y hasta 10 detenidos, de acuerdo con un análisis realizado por Revista ESPEJO.

Fausto, quien toda nació y creció en esta comunidad agrícola, relata que sus días no han sido los mismo desde hace meses. Su rutina es despertar, checar los chats para ver si alguien sabe de algún enfrentamiento cercano a su casa, revisar las noticias y salir con la esperanza de no quedar en medio de las balas.

Es revisar que no haya habido algún hecho violento. Yo me traslado hacia mi trabajo y es literal ir por la calle revisando no toparse con gente armada por el miedo de quedar en medio.

-¿Cómo gente armada?

Sí, nos topamos en la mitad de las calles gente armada, todo el día están dando vueltas. Da miedo quedar en un agarre, en un encontronazo. No tienen hora, ni día…Hay cosas que no se mira en los medios, para nosotros ya es cotidiano ver gente armada en las calles, mirar pocos elementos, esos llegan cuando ya pasó el hecho”, dijo a ESPEJO.

Además de los convoyes conformados por civiles armados y lo que él califica como una ausencia de autoridad, los servicios se han visto mermados. Derivado de las recientes lluvias, el suministro de energía eléctrica se ha visto suspendido hasta por 48 horas y aunque reporten a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), estos no acuden al área si no van en compañía de elementos de seguridad.

Vivimos con miedo, no sabemos qué va a suceder a la vuelta de la esquina. Te levantas en la mañana y lo que te despierta son disparos. En la noche, estás dormido y te despiertan los disparos. Antes había familias que salían a jugar lotería afuera de las calles, ahorita ni eso, es impensable. Parece pueblo abandonado, un pueblo sin ley. Incluso nos hemos quedado sin energía, llueve, se va la luz y las camionetas de la comisión no entran al menos que haya seguridad”.

El valle de Villa Juárez, comunidad agrícola al sureste de Navolato y originalmente conformada por pobladores asentados en lo que hoy es la presa Sanalona, se convirtió en el epicentro de la violencia en este municipio.

El éxodo agrícola llegó antes de lo previsto. En un año normal, las cuadrillas migrantes regresan a sus lugares de origen entre mayo y junio, una vez que concluyen las limpiezas del terreno y la preparación de la tierra. Pero en 2025, la salida fue en masa justo al término de la pizca, a mediados de abril.

Se empezaron a ir desde abril por miedo; rentan en las cuarterías y no tienen un lugar seguro”, relata una vecina. El resultado es visible en los surcos: tierras listas, pero sin manos que las trabajen, y un movimiento económico que se fue con ellos.

Tan solo el pasado 26 de agosto, dentro de una cuartería ubicada en las inmediaciones de la sindicatura de Costa Rica y Villa Juárez, en el campo Santa Marta y Campo Acapulco, un joven de poco más de 20 años fue asesinado. La escena de crimen era el cuerpo delgado inerte del joven rodeado de casquillos a pocos metros de la entrada del recinto. A esto, se suma que de septiembre de 2024 a la fecha se han localizado al menos seis cuerpos en parcelas, invernaderos y drenes.

Incluso, la cosecha de chile gordo, pepino y berenjena está en riesgo. Líderes comunitarios reportan a ESPEJO un retraso en el arribo de los migrantes jornaleros.

Estamos hablando de que no hay movimiento. Es un mal augurio”, admite un habitante que por seguridad pidió omitir su nombre.

La misma lógica del temor vació las aulas. Cuando las ráfagas suenan de madrugada, al día siguiente los pupitres quedan vacíos. El pasado 18 de septiembre, padres de familia y maestros de escuelas primarias y secundarias de la sindicatura se manifestaron en la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) del Estado de Sinaloa, luego de que les obligaron a regresar a clases presenciales pese a los hechos de violencia recientes.

Alberto Hernández, profesor de educación física de la Escuela Primaria Sinaloa, señaló al medio Los Noticieristas que el temor a ser víctimas de la violencia es constante y esto ha provocado mucho ausentismo. Cuando han tenido clases presenciales apenas llegan unos 10 alumnos por salón.

Pedimos clases virtuales en lugar de presenciales. No dejamos de atender a nuestros alumnos, los vamos a atender de manera virtual, garantizando su derecho a la educación, pero también queremos una garantía a nuestra integridad. En Villa Juárez se están presentando hechos a todas horas y tenemos que pensar en nuestra seguridad y la de nuestros niños. Hemos mandado encuestas en nuestros grupos y la mayoría de los padres confirman que no van a mandar a sus niños por el temor a que suceda algo”, expresó en esa ocasión.

La Guardia Nacional y el Ejército mantienen un cuartel permanente con hasta 300 efectivos, pero la población siente que la seguridad es apenas una estampa. La comandancia municipal está vandalizada; el poder civil se esfumó. Las madres cronometran sus tiempos, salen solo si es necesario, los comerciantes bajan cortinas a las siete de la tarde y las fiestas que daban identidad al pueblo se extinguieron.

Hay una base de seguridad en Villa Juárez, tenemos interlocución directa con los padres y madres de familia, con maestros y maestras. El día de ayer atendimos a la CETIS 51 y 97 y seguiremos con esa atención. Hay diálogo, hay voluntad, hay seguridad y estamos atentos a ellos”, subrayó la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, a pregunta expresa hecha por Revista ESPEJO.

Villa Juárez es hoy una tierra fértil tomada por el silencio y la vigilancia; un lugar donde cada conversación es sospechosa y cada visitante, un riesgo. El pueblo espera, con poca fe, que la tormenta cese y que alguna vez vuelva la normalidad que hacía bailar hasta el amanecer, que mantenía negocios abiertos y escuelas llenas de vida. Mientras tanto, la comunidad sobrevive midiendo el tiempo que tarda en llegar la próxima ráfaga.

CRONOLOGÍA DE FUEGO (4 DE JUNIO 2024 – 26 DE SEPTIEMBRE 2025)

2024

  • 4 de junio: Encuentran a un hombre asesinado en Villa Juárez. El cuerpo se encontraba atado de mano y pies.
  • 5 de julio: Una mujer de 28 años resultó herida luego de que una bala perdida le cayera en la cabeza.
  • 2 de octubre: Vecinos reportan sobrevuelo de las Fuerzas Armadas en Villa Juárez.
  • 8 de octubre: Un hombre muere luego de recibir disparos en Villa Juárez.
  • 17 de octubre: Reportan un enfrentamiento en Villa Juárez. Dos hombres resultan heridos.
  • 23 de diciembre: Dos hombres son asesinados en pleno centro de Villa Juárez durante la mañana.

2025

  • 4 de enero: Atacan la base de la Policía Estatal Preventiva en Villa Juárez. Más tarde se reveló que intentaron privar de la libertad a un elemento.
  • 18 de enero: Enfrentamiento y aseguramiento de arsenal en Villa Juárez. No hubo detenidos.
  • 25 de enero: Tiroteo por la mañana entre células rivales en la comunidad de Las Puentes. No hubo víctimas fatales.
  • 5 de febrero: Encuentran un hombre sin vida y con un supuesto mensaje.
  • 13 de febrero: Balacera nocturna entre Villa Juárez-Costa Rica; choque armado se extiende a 20 kilómetros. Hubo intervención militar. El enfrentamiento deja como saldo cuatro abatidos y cuatro heridos.
  • 16 de febrero: Encuentran a un hombre con signos de tortura en un dren de Villa Juárez.
  • 21 de febrero: Mujer resulta herida de bala, autoridades al día siguiente reconocieron que se trató de una víctima colateral.
  • 28 de febrero: Asesinan a dos y hieren de bala a tres en Villa Juárez. Fue en este enfrentamiento donde hieren a Regina de 14 años.
  • 4 de marzo: Tras cuatro días, Regina, muere en el hospital tras haber sido alcanzada por las balas durante un enfrentamiento armado en Villa Juárez.
  • 23 de marzo: Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida.
  • 20 de abril: Reportan fuertes balaceras sobre La 20 en Villa Juárez.
  • 25 de abril: Localizan explosivos y una camioneta.
  • 28 de abril: Encuentran avionetas y pistas de aterrizaje quemadas y baleados. Ello se dió en el marco de un reporte al 911 de enfrentamientos armados.
  • 5 de mayo: Reportan fuerte balacera entre civiles armados en Villa Juárez.
  • 8 de mayo: Atacan a militare, dos elementos resultan heridos.
  • 13 de mayo: Padres de familia exigen clases virtuales ante la violencia.
  • 14 de mayo: Encuentran un hombre ejecutado.
  • 14 de mayo: Consejo técnico y padres de familia de los planteles educativos ubicados en Villa Juárez anuncian que se van a la virtualidad.
  • 17 de mayo: Se registra otro ataque a militares, el saldo son cuatro detenidos y decomiso de sustancias ilícitas y armas.
  • 26 de mayo: Se registra enfrentamiento, dos presuntos gatilleros son abatidos.
  • 25 de mayo: Tras enfrentamientos, registran bloqueos y uso de “ponchallantas”.
  • 4 de junio: Encuentran a una persona sin vida, con signos de tortura.
  • 13 de junio: Encuentran cuerpo de una persona semienterrado en Villa Juárez.
  • 26 de junio: Queman avioneta y balean vehículos en pista aérea.
  • 27 de junio: Envuelto, encuentra sin vida a un hombre a lado de un dren.
  • 3 de julio: Encuentran a trabajador del IMMS de Bachoco sin vida, presentaba signos de tortura.
  • 3 de julio: Balean a un hombre en el IMSS de Bachoco.
  • 3 de julio: Combate entre el ejército y la Policía Estatal Preventiva en Las Aguamitas. El saldo fueron 12 detenidos y un abatido, así como armas y autos confiscados.
  • 4 de julio: Mujer de 42 años resulta baleada en fuego cruzado en la carretera La 20, en Navolato.
  • 4 de julio: Desde Navolato, militares trasladan a un hospital a Sergio con un disparo en el abdomen.
  • 7 de julio: Atacan a balazos a dos jóvenes afuera de un domicilio en Villa Juárez, Navolato.
  • 12 de julio: Ejecutado a balazos encuentran a hombre en domicilio de Villa Juárez, Navolato.
  • 12 de julio: Marinos aseguraban un inmueble y así fue como encontraron un cadáver en Villa Juárez, Navolato.
  • 14 de julio: De Navolato y de Veracruz los dos fallecidos tras enfrentamiento contra militares en Villa Juárez.
  • 17 de julio: Ejecutado a balazos encuentran a un hombre en Navolato.
  • 22 de julio: Un fusil AK-47, un auto y equipo táctico localizan en Villa Benito Juárez, Navolato.
  • 24 de julio: Trata de huir y lo detienen con una camioneta robada en Villa Juárez.
  • 27 de julio: Tenía 18 años y era de Oaxaca el ejecutado en Villa Juárez, Navolato.
  • 27 de julio: Con las manos atadas con cables eléctricos lo encuentran asesinado en Navolato.
  • 1 de agosto: Con mensaje escrito en su propio cuerpo y atado de manos localizan ejecutado a hombre en Navolato.
  • 2 de agosto: Aseguran moto robada y arma en “La 20”, en Villa Juárez, Navolato.
  • 2 de agosto: Rescatan en Villa Juárez, Navolato a dos hombres que estaban ‘levantados’.
  • 5 de agosto: ¡Fue robado en otro estado! Aseguran un Jetta con daños en carrocería en Navolato.
  • 7 de agosto: Un vehículo robado y 10 máquinas tragamonedas fueron aseguradas en Navolato.
  • 10 de agosto: Atado de las manos encuentran asesinado a un hombre en Navolato.
  • 13 de agosto: Atacan a balazos a un hombre en un expendio de Navolato.
  • 17 de agosto: Operativo en Villa Juárez, Navolato, resulta en la recuperación de un vehículo robado.
  • 19 de agosto: Hallan en avanzado estado de descomposición a un adulto mayor en Navolato.
  • 21 de agosto: Localizan osamenta humana en una parcela de Villa Juárez, Navolato.
  • 25 de agosto: Localizan cadáver en estado de descomposición en una parcela de Villa Juárez, Navolato.
  • 26 de agosto: Dentro de una cuartería ejecutan a joven motociclista en los límites de Costa Rica y Villa Juárez.
  • 29 de agosto: En una vagoneta, localizan ejecutados a dos hombres en Las Aguamitas, Navolato.
  • 2 de septiembre: Despliegan operativo de seguridad tras enfrentamiento a balazos en Villa Juárez, Navolato.
  • 2 de septiembre: Amanece Navolato con enfrentamiento a balazos en Villa Juárez y despojos en La 20 y La 50.
  • 2 de septiembre: Suspenden clases hoy martes por balaceras en Villa Juárez, Navolato; no hay víctimas.
  • 3 de septiembre: Un arma larga y cartuchos fueron asegurados en Navolato.
  • 3 de septiembre: Identifican al fallecido y a los heridos tras enfrentamiento en Villa Juárez, Navolato.
  • 3 de septiembre: Un fallecido y tres heridos es el saldo preliminar tras balacera en Villa Juárez, Navolato.
  • 3 de septiembre: Se desatan las balaceras de nuevo en Villa Juárez, Navolato.
  • 5 de septiembre: Detienen a un hombre que conducía una Urvan con reporte de robo en Villa Juárez.
  • 11 de septiembre: Ataque a balazos en expendio de Villa Juárez, Navolato deja un herido.
  • 13 de septiembre: Se registra enfrentamiento en La Costera en Navolato, Sinaloa.
  • 15 de septiembre: Muere hombre en hospital tras ser agredido a balazos en expendio de Navolato, Sinaloa.
  • 16 de septiembre: Joven de 19 años resulta herido de bala tras balaceras reportadas en Villa Juárez, Navolato en Sinaloa.
  • 17 de septiembre: Identifican a dos abatidos y un ejecutado, en diferentes hechos violentos en Culiacán y Navolato, Sinaloa.
  • 18 de septiembre:Reportan heridos tras balacera en Villa Juárez, Navolato; entre ellos un papá y su hijo de 3 años.
  • 21 de septiembre: Salvador salió a vender tortas: reportan desaparición de “Chavita” en Villa Juárez, Navolato.
  • 25 de septiembre:Una casa con daños por disparos de armas, tras reportes de balaceras en Villa Juárez, en Navolato.