Culiacán, Sin.– El Cabildo de Culiacán aprobó por unanimidad una nueva etapa del programa “Microfinanciamiento Mujeres Emprendedoras por el Bienestar”, al que se destinarán 2 millones de pesos del presupuesto municipal.
Sinaloa cerró 2024 como el estado con mayor crecimiento en economía informal, con un alza del 10.8 por ciento, una condición que afecta con mayor fuerza a las mujeres.
El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil recordó que este esquema nació hace poco más de dos años con el objetivo de abrir oportunidades para que las mujeres emprendan o fortalezcan pequeños negocios.
La dinámica es sencilla: las beneficiarias se organizan en grupos dentro de sus colonias o comunidades y reciben un crédito sin intereses. Una vez liquidado el monto, pueden acceder a un nuevo ciclo, incluso con mayores recursos, pues el gobierno asume lo que normalmente serían intereses bancarios.
En estos dos años, el programa pasó de atender a 60 mujeres a superar las 6 mil beneficiarias, lo que refleja su rápida expansión.
En ese escenario, el desafío para el programa municipal no es solo dispersar recursos, sino lograr que las emprendedoras trasciendan la informalidad y consoliden proyectos que representen verdadera autonomía económica.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.