Culiacán, Sin.– La presión social ejercida por colectivas feministas en Sinaloa derivó en la eliminación de Israel de la programación oficial del Festival Cultural Sinaloa 2025, que se celebrará del 4 al 26 de octubre en los 20 municipios de la entidad.
El Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) había presentado el programa de la edición número 50 del festival, con la participación de 12 países: México, Cuba, Argentina, Chile, Polonia, España, Grecia, Italia, Israel, Turquía, Taiwán y Colombia, además de más de 300 actividades y alrededor de 1,500 artistas y creadores.
Sin embargo, la inclusión de Israel desató rechazo inmediato. Desde diversos frentes feministas se denunció que permitir su presencia en un evento cultural en México significaba legitimar la violencia y el genocidio cometido contra el pueblo palestino.
“El arte y la memoria no son neutrales: cada escenario otorgado a Israel es un espacio arrebatado a la verdad y entregado a la impunidad… La cultura debe ser puente de justicia y no cómplice del colonialismo”, expresaron las colectivas en un comunicado público.
El comunicado dirigido al ISIC fue firmado por al menos siete colectivas.
Ante la controversia, Juan Salvador Avilés Ochoa, director del ISIC, explicó inicialmente que la participación de Israel no derivaba de una invitación directa, sino de una convocatoria internacional en el marco del Miniprint Festival Cultural Sinaloa 2025, en la que fueron seleccionadas obras de artistas de 11 países.
“Ningún país viene en esta ocasión como estado invitado…Vamos a atender esta situación, vamos a platicar y lo que tengo entendido es que el estado mexicano mantiene relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel. México las mantiene estas relaciones desde 1952 y como ha sido la costumbre de la política exterior mexicana, basada en el respeto al derecho internacional viene tanto a Israel como Palestina”, dijo a Revista Espejo.
Horas más tarde, el ISIC emitió un posicionamiento oficial en el que confirmó la eliminación de Israel de la programación. El documento establece que:
- En ningún momento se establecieron relaciones institucionales con el Estado de Israel.
- La inclusión se debió a la recepción de una obra de un artista de nacionalidad israelí a través de la convocatoria.
- El Instituto condena abiertamente el genocidio cometido en Gaza, con base en reportes de la ONU.
- Se eliminó toda referencia a Israel en la publicidad del festival y la obra será retirada de la exposición.
- Se refrenda el respaldo al derecho de Palestina a existir y a la solución pacífica de dos estados.
El comunicado del ISIC fue publicado en los medios de difusión oficial del Instituto.
“Reiteramos nuestra solidaridad con la lucha del pueblo palestino y nos sumamos a las exigencias de paz que la comunidad internacional ha expresado, así como a un alto al genocidio en Gaza”, concluye el comunicado.
De esta manera, el Festival Cultural Sinaloa 2025 se reconfigura con once países invitados.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.