Culiacán, Sin.- Ante la crisis de despojo de vehículos en la región, el Cabildo de Culiacán propuso la instalación de una ventanilla de atención municipal para dar seguimiento a las denuncias y brindar acompañamiento a las víctimas de este delito, así como a quienes hayan sufrido daños materiales derivados de la delincuencia organizada.
La regidora Lourdes Erika Sánchez Martínez planteó ante el cuerpo de Cabildo la creación de un espacio de atención a las víctimas denunciantes de robo de vehículo, señalando que, además de la afectación emocional y económica por la pérdida, enfrentan un proceso burocrático desgastante.
“Que este Ayuntamiento gestione una ventanilla única para atender a las víctimas del despojo de vehículo, donde puedan participar autoridades de todos los niveles correspondientes y también las aseguradoras.
Es muy lamentable que, después de los efectos traumáticos que enfrenta alguien a quien despojan de su vehículo a mano armada, gracias al gobierno tengan que vivir un día de muchísimo estrés. Tenemos que apoyar y buscar acciones alternativas que ayuden a la recuperación del daño para todas estas familias”, expresó la regidora Priista.
La edil destacó que existe un malestar generalizado entre la ciudadanía, pues denuncian que el trámite es tardado, cansado y lleno de obstáculos.
De acuerdo con las cifras presentadas, en lo que va del año se han registrado más de 7 mil vehículos robados en todo el estado, de los cuales al menos el 50 por ciento corresponden a Culiacán.
Asimismo, puntualizó que esta ventanilla no debe limitarse únicamente a atender a las víctimas de despojo, sino también a cualquier ciudadano de Culiacán que haya sufrido daños en su vehículo ocasionados por ponchallantas u otros artefactos utilizados en hechos de violencia, destacando que el Congreso del Estado de Sinaloa reconoce el uso de estos obstáculos viales como un delito.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Culiacán no tiene ningún protocolo en acompañamiento de víctimas de robo de vehículo, pero se espera que esta ventanilla pueda servir para dar un asesoramiento y acompañamiento jurídico.
“La denuncia no se presenta directamente ante el ayuntamiento, sino que se tiene que ir al Ministerio Público a rendir declaración y a presentar fe de todos los hechos que se hayan suscitado.
En ese sentido desampara, No hay un acompañamiento real este por parte de este que es que yo siempre lo he dicho a la autoridad más cercana al ciudadano es el ayuntamiento de Culiacán y el hecho de que no dependa de ti, eso no impide que tú no puedas hacer gestiones para que le puedas ayudar a este grupo”, mencionó Sánchez.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.