Ciudad de México.– La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió este miércoles en que se deben presentar pruebas si es que se quiere señalar al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, de algún delito, luego de la polémica por sus millonarios ingresos y las acusaciones en su contra por nombrar como su Secretario de Seguridad en Tabasco a Hernán Bermúdez Requena, señalado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”.
“Lo hemos dicho aquí, lo voy a repetir: cuando Adán Augusto fue Gobernador de Tabasco, los delitos, hasta que él deja el Gobierno del estado, disminuyen todos. De un periodo en Tabasco de un alza en delitos, antes del 2018. Cuando llega él, hay una disminución. Después él llega a la Secretaría de Gobernación, entra [a la Gubernatura] Carlos Merino, siguen bajando, y luego hay un periodo donde empiezan a subir los delitos. Aquí lo hemos dicho, el propio Presidente [Andrés Manuel] López Obrador pidió la destitución de esta persona [Bermúdez Requena], en diciembre de 2023. En 2024 se le destituye. Y a partir de ahí empiezan una serie de investigaciones”, explicó la Presidenta Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
—Sí, pero ahora. Hay que hacer la revisión completa— pidió Sheinbaum—: Porque si no se hacen elucubraciones con un objetivo político. Si la Fiscalía llega a encontrar o llega a pedirle al Senador que declare, él ya lo dijo, va a declarar. Si se encuentra algo, la Fiscalía va a proceder. Pero hasta ahora no hay nada que esté relacionado con él. Si es importante que todos los que nos escuchan puedan hacer la revisión, ahí están los datos, de cómo fue que disminuyeron los delitos y luego sí, viene el periodo donde aumentan, se pide la destitución de este Secretario [de Seguridad] que después se derivan en una orden de aprehensión.
Sobre los cuestionamientos en el Senado, la mandataria mexicana recordó las palabras del martes de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien en la administración de López Obrador fue Secretaria de Seguridad y compareció ante la Cámara Alta para decir que quien cruce la ley asumirá las consecuencias y no habrá protección para nadie:
—Siempre lo ha dicho aquí, nosotros no establecemos ninguna relación de contubernio con nadie. Cuando hay pruebas, muy importante, cuando hay pruebas, se procede. Pero, ¿quién hizo la denuncia del “huachicol”? La Secretaría de Marina, a partir de la información de Aduanas— indicó Sheinbaum.
—Presidenta, con tanta polémica que involucra a Adán Augusto, ¿usted cree que todavía le aporta al movimiento, que sea líder de los senadores? ¿Su desgaste personal no corre el riesgo de que se traduzca?— cuestionó nuevamente el reportero.
—Eso es otra cosa, tienen que decidirlo los senadores— reviró la Presidenta, quien pidió entonces mostrar la encuesta más reciente, publicada este miércoles por Enkoll para El País y W Radio—: Tenemos 78 por ciento de aprobación al año de Gobierno, ayer salieron otras, están entre 73 y 78 por ciento.
El reportero insistió sobre si Adán Augusto López todavía aporta al movimiento. Sheinbaum no desistió de su postura:
—Pero eso es algo que no tengo que decidir yo. Eso es algo con lo que están acostumbrados todos, al viejo priismo, ahora que está de moda con la nueva serie que sacó Televisa. Están acostumbrados al dedazo: te quito, te pongo, muevo, jalo. A que el Presidente decida todo. Entonces, tiene que haber pruebas. El desgaste de qué viene, de todos los medios que han estado generando…
—Debe haber pruebas, pero sí hay una responsabilidad política—dijo el reportero.
“Pruebas, pruebas, pruebas”
—Pero tiene que haber pruebas— insistió Sheinbaum.
—Eso es en el área legal y penal.
—Tiene que haber pruebas. Y la Presidenta, orgullosamente estamos en un México distinto, a pesar de que nuestros opositores dicen que estamos en el autoritarismo. Yo soy democrática, y actúo democráticamente. Si hay una prueba, adelante.
—¿Pero Adán Augusto sigue siendo un activo?
—Eso es otra cosa, compañero. Si hay una prueba, en el caso de Adán, o cualquier otro caso, de alguna gente de Morena que esté involucrado en algún caso ilícito, tiene que responsabilizarse frente a la Fiscalía.
Sheinbaum adelantó además que presentará sus ideas ante la Comisión Presidencial sobre la Reforma Electoral y una de las más destacadas es que se elimine el fuero de diputados y senadores. “Mi opinión, que la voy a hacer por escrito, es que no haya fuero, ¿por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado, la Presidenta no tiene fuero, tampoco los diputados y senadores deben tener fuero”.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.