Ciudad de México.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) recordó que este martes es el último día para que cuentahabientes de Santander, BBVA, Banco Azteca, Banorte, Banamex o cualquier otro banco implementen el límite de sus transferencias bancarias a través del Monto Transaccional del Usuario (MTU).
El MTU consiste en un límite de seguridad que cada persona podrá definir desde su banca digital o directamente en una sucursal, esto como una medida para evitar fraudes.
En caso de no definirlo antes del 1 de enero de 2026, el banco calculará automáticamente la cifra con base en el historial financiero del cliente.
Aquí te decimos cómo configurar tu MTU para evitar cualquier eventualidad.
El #MTU es una medida regulatoria que los bancos deben comenzar a implementar a partir de mañana 1 de octubre, fue impulsada por la #CNBV para reducir riesgos en uso de la banca electrónica.
📌 Refuerza la seguridad en la banca digital. pic.twitter.com/89MtUCMJDu
¿Qué pasa si no cambio el MTU?
La CNBV aclaró que el MTU no restringe la disponibilidad del dinero: los recursos estarán siempre accesibles, y los usuarios podrán modificar el monto en cualquier momento.
Este monto servirá como medida adicional para prevenir fraudes y robos de identidad, al requerir validaciones extras únicamente cuando se exceda el límite establecido. Cuando el monto de una operación monetaria sea mayor al MTU, las instituciones bancarias deberán requerir un factor de autenticación adicional.
Además, se precisó que no todos los usuarios tendrán el mismo monto, ya que este dependerá de la decisión personal o, en su defecto, del historial de cada quien.
¿Cómo cambiar el MTU?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) puede modificarse directamente a través de la aplicación de banca móvil de cada institución bancaria. Para hacerlo accede a tu app y busca en la sección de configuración una opción que diga “límite de operaciones”.
Si deseas cambiarlo después de que la medida haya entrado en vigor, podrás hacerlo siguiendo estos pasos:
Acude a tu sucursal bancaria más cercana.
Dirígete a un cajero automático.
Introduce tu tarjeta.
En el menú, busca la opción de ajuste de cuenta.
Ubica el límite de operaciones.
Selecciona la cantidad que más te convenga.
Acepta los cambios.

Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.