Culiacán, Sinaloa.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) marcharon este jueves 2 de octubre, en memoria de las y los estudiantes asesinados en Tlatelolco, Ciudad de México, en 1968.
La movilización, además de rendir homenaje, sirvió como una plataforma donde la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FEUAS) manifestó su respaldo a la reingeniería universitaria que impulsa la administración de la UAS.
“Hoy enfrentamos retos distintos pero de igual magnitud, uno de ellos es el futuro de nuestra universidad, en lo que decimos con claridad que la FEUAS apoya la reingeniería financiera y universitaria que se está impulsando”, mencionó un miembro del Comité de la FEUAS durante la concentración estudiantil al finalizar la marcha.
De acuerdo con el estudiante, la reingeniería podría abrir puertas a más becas, el fortalecimiento de las casas del estudiante, garantizar que no se cierre ninguna carrera y el ampliar el acceso a la cultura, el deporte y las oportunidades de crecimiento.
“Gracias al valor de los estudiantes de aquella época aprendimos que la libertad no es un regalo, es un derecho que se defiende, que la injusticia no es una inspiración ajena, sino una tarea diaria de todas y todos nosotros”, agregó.
En la marcha que inició en la Catedral de Culiacán y finalizó en el Edificio Central de la UAS, participaron estudiantes de diferentes preparatorias y carreras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), portando lonas y carteles con frases como “2 de octubre no se olvida”, “No somos porros” y “Sí a la reingeniería”.
Al finalizar, estudiantes pertenecientes a la FEUAS hablaron sobre la importancia de no olvidar lo ocurrido en 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, y seguir el ejemplo de aquellos estudiantes que alzaron la voz por la libertad, la justicia y la democracia.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.