Culiacán, Sin.- La Fiscalía General del Estado acusó al exalcalde del municipio de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, de haber realizado un contrato ilegal por 33 millones de pesos con la empresa Consultoría Humana Acsora S.A. de C.V.
Este viernes se celebró la audiencia inicial para formulación de imputación por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público contra Vargas Landeros, y por desempeño irregular de la función pública contra los integrantes del comité de adquisiciones durante su administración.
El 7 de diciembre de 2021, de acuerdo con el Ministerio Público, los imputados llevaron a cabo una compra de servicios profesionales con un despacho privado, especializado en recuperación de aportaciones federales, aunque por un monto que rebasa los límites permitidos en la Ley de Adquisiciones del Estado de Sinaloa.
En el contrato se estipuló que la empresa Acsora S.A. de C.V. recuperaría 94 millones de pesos del ejercicio fiscal entre 2015 y 2021, aunque finalmente solo recuperó 26 mdp, de acuerdo con los datos de prueba.
Por este trabajo, el Ayuntamiento de Ahome pagó 33 mdp del gasto corriente, generándose un perjuicio en la hacienda municipal.
Sin embargo, el delito fue por haber realizado el contrato con dicha empresa de forma ilegal, ya que la compra debió haberse hecho mediante una licitación pública, a través de una convocatoria, y no por adjudicación directa, como de forma colegiada lo hicieron los imputados.
Por este motivo, la Fiscalía del Estado solicitó se vincule a proceso tanto a Gerardo Vargas Landeros como a los demás exintegrantes del comité de adquisiciones del Ayuntamiento de Ahome.
Entre los datos de prueba, el MP dio a conocer un informe de la Auditoría Superior del Estado de manos de la propia auditora, Emma Guadalupe Félix Rivera, que data de marzo de 2022, donde desde entonces el Ayuntamiento de Ahome no contó con la documentación justificable de ese gasto.
Entre oficios, denuncias, estados de cuenta, testimonios, contratos y facturas, la FGE aseguró acreditar los hechos que fueron materia de imputación, existiendo indicios para vincularlos a proceso por los delitos ya mencionados.
Cabe destacar que luego de que los agentes del MP terminaron de enlistar los datos de prueba, los imputados se atuvieron a la duplicación del término, lo que les permite preparar una defensa en las siguientes 144 horas.
De esta manera, la continuación de la audiencia inicial se reanudará el próximo 8 de octubre a las 9 de la noche.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.