Tilly Norwood se ha convertido en la primera actriz hecha con Inteligencia Artificial (IA). Su debut en el sketch de comedia llamado “Al Commissioner” generó un impacto en la industria del entretenimiento y al mismo tiempo abrió un fuerte debate sobre el futuro del cine y la televisión.

Tilly es un avatar digital con voz, estilo, gestos y biografía ficticia, creada por la productora Particle6 y el estudio de talentos Xicoia, quienes se han encargado de crear esta imagen de figura publica al compartir en redes sociales fotos, videos y audiciones como cualquier otra celebridad, atrayendo a más de 40 seguidores.

No obstante, su aparición no fue p0r completo grata. Su presentación provoco polémica en el Sindicato de actores SAG-AFTRA y varias estrellas de Hollywood, quienes ya han criticado el proyecto, argumentando que usar intérpretes sintéticos amenaza el trabajo humano y plantea dudas éticas.

https://www.instagram.com/p/DPOYqaWDnLe/?igsh=YnFmNmR5c3lkMmtl

“Dios mío, estamos condenados. Esto es realmente, realmente aterrador… Vamos, agencias, no hagan eso. Por favor, dejen de quitar nuestra conexión humana.” dijo Emily Blunt durante una participación en el Variety Awards Circuit Podcast.

Por otro lado, Eline Van der Velden, principal creadora de la actriz hecha con IA, ha dicho por medio de un comunicado en el Instagram de Tilly Norwood que no pretenden que se reemplace a los actores humanos, sino que es una forma nueva de creatividad, similar a otras herramientas o géneros artísticos.

https://www.instagram.com/tillynorwood/p/DPIuBbhjLxe/

IMPLICACIONES LEGALES Y LABORALES

En el comunicado emitido por el sindicato SAG-AFTRA  ha advertido de f0orma clara a los productores de la industria del entretenimiento que si se decide crear contenido utilizando actores sintéticos es imprescindible que se cumplan todas las obligaciones contractuales correspondientes. Esto incluye notificar adecuadamente a las partes involucradas, así como garantizar la compensación justa cuando se utilicen rasgos o características de personas reales para generar a los interpretes. 

MÁS SOBRE CULTURA: