Culiacán, Sinaloa.- De septiembre de 2024 a agosto de 2025, las ventas de autos en Sinaloa acumularon un déficit anual de 9,476 unidades, equivalente a alrededor de 4.39 mil millones de pesos que el mercado automotriz del estado dejó de percibir. Este periodo coincide con una guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa que atraviesa al Estado, cuyos efectos en la economía regional se dejan ver en los indicadores laborales, productivos y de consumo.

Aunque la crisis trastoca a todos los sectores económicos, desde la agricultura hasta el comercio ambulante, dos de los mercados en los que este impacto ha sido más notorio son el inmobiliario y automotriz. En estos, la contingencia de seguridad implicó una parálisis que ya se extiende por más de un año.

En el caso específico de las ventas de autos, estas presentan caídas anuales en 11 de los 12 meses del periodo de septiembre 2024 a agosto de 2025. El peor mes fue febrero, cuando las unidades vendidas cayeron 40.8% frente al mismo mes del año anterior.

Gráfica comparativa anual en ventas de vehículos

Las unidades de autos vendidas se desplomó desde el inicio de la crisis de violencia en Sinaloa.

En el total de dicho periodo, se vendieron un total de 25,570 vehículos ligeros en Sinaloa, frente a los 35,046 colocados en los mismos meses del año anterior. El déficit es de 9,479 unidades, que considerando el precio promedio de los autos nuevos en México (464 mil pesos), arrojan una pérdida de 4 mil 396 millones de pesos. Esto, de acuerdo con un análisis realizado por Revista Espejo con base en los reportes de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA).

Este reporte es la continuación del análisis elaborado por Espejo en abril del presente año, cuando la comparativa arrojaba un déficit de 5,920 unidades, equivalentes a un hueco de 2,745 millones de pesos en el mercado. A día de hoy, y con los datos más recientes correspondiendo al cierre de agosto, la pérdida anual aumentó 60% en tan solo 4 meses.

¿Por qué los sinaloenses dejaron de comprar autos?

 

En septiembre de 2024 estalló en Sinaloa una guerra al interior del Cartel de Sinaloa, en la que facciones de la organización criminal se disputan la hegemonía regional.

Esta guerra ha estado caracterizada por el aumento en la incidencia delictiva, con un repunte en los asesinatos, robos, desapariciones y otros eventos violentos como enfrentamientos urbanos o bloqueos carreteros. Como consecuencia, se aprecian estragos en el tejido económico sinaloense.

Para Gilberto Aispuro, directivo de Grupo Premier, los principales motivos detrás de la grave caída en las ventas de autos está el temor de las personas a ser despojados de sus autos, así como la incertidumbre por el futuro laboral y económico por el que atraviesan tanto las personas como las empresas locales.

En el periodo entre septiembre de 2024 a agosto de 2025, el delito de robo de autos se disparó en 145% anual, con un total de 6879 incidencias.

Gráfica comparativa de robo de autos en Sinaloa.

El robo de vehículo se disparó al inicio de la crisis de violencia, por la narcoguerra en Sinaloa.

Además de esto, líderes del sector privado, como la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sinaloa, Martha Reyes, han referido que la crisis que convulsiona al estado también ha provocado el desplome de una “economía ficticia” en el estado, que fue alimentada por actividades ilícitas.

Más información sobre negocios en Sinaloa: