Culiacán, Sin.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Priscilla mantiene su desplazamiento lento al sur de Baja California Sur, generando lluvias intensas y oleaje elevado en Sinaloa, principalmente en la zona centro y sur del estado.

Según el Aviso Meteorológico No. 559, emitido por el SMN este martes 7 de octubre, las bandas nubosas de Priscilla mantendrán condiciones de inestabilidad con descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento que podrían alcanzar hasta 50 km/h. Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones, sobre todo en comunidades costeras y zonas bajas.

Las lluvias intensas previstas podrían reducir la visibilidad, incrementar niveles de ríos y arroyos, y causar encharcamientos, deslaves e inundaciones. En la franja costera se espera oleaje de 2 a 3 metros de altura, por lo que Protección Civil de Sinaloa recomienda evitar actividades marítimas y mantenerse informados por canales oficiales.

Temporal lluvioso persistirá en el Pacífico Norte

El SMN detalló que además de Sinaloa, los estados de Baja California Sur y Nayarit registrarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas, mientras que Jalisco, Colima y Michoacán tendrán precipitaciones de menor intensidad, aunque acompañadas de tormentas eléctricas y vientos moderados.

En Sinaloa, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 °C, con ambiente cálido durante el día y sensación térmica elevada en municipios costeros como Mazatlán, Guasave y Ahome. En zonas serranas se prevé un clima más templado y presencia de neblina por la mañana.

El reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que las condiciones meteorológicas actuales se refuerzan por una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, lo que extenderá el temporal lluvioso en el sur y occidente del país.

Las lluvias podrían prolongarse durante los próximos días debido al lento desplazamiento del huracán Priscilla”, precisó el SMN.

Se exhorta a la población y a la navegación marítima a seguir los avisos y actualizaciones oficiales en el portal del Servicio Meteorológico Nacional y las cuentas de Protección Civil estatal.

MÁS NOTAS SOBRE SINALOA: