Culiacán, Sinaloa.– En vísperas del nuevo ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026, Sinaloa aprobó un plan de siembra que casi duplica la superficie del año pasado. El Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable validó una programación de 659 mil 138 hectáreas, frente a las 490 mil contempladas en el ciclo 2024-2025.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, el incremento se sustenta en una mejor disponibilidad de agua, las presas del estado se encuentran al 48 % de su capacidad, y en un plan de rescate de agua del subsuelo para unas 130 mil hectáreas.
El maíz continuara encabezando la producción estatal, con 459 mil hectáreas destinadas al cultivo, 295 mil de maíz blanco y 10 mil de amarillo, un aumento notable respecto a las 305 mil hectáreas del año anterior, es decir, un aumento del 50.5 por ciento.
También, se prevé el aumento de areas para la siembra de otros granos: el frijol pasará de 60 mil a 69 mil 944 hectáreas, el garbanzo de 60 mil a 69 mil, el trigo de 30 mil a 40 mil, y el cártamo duplicará su superficie, de 5 mil a 10 mil 609 hectáreas.
El nuevo plan de siembra incluye además, cultivos como mango, papa, tomate, chile, pepino y sandía, con incrementos en la mayoría de ellos. El tomate alcanzará una superficie de 7 161 mil hectáreas.
El costo promedio de producción será de 48 mil 324 pesos por hectárea, con esquemas de financiamiento que cubrirán hasta el 90 por ciento del monto para pequeños productores, y 80 por ciento para medianos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE AGRICULTURA:
- Plantean apoyar siembra de frijol bajo esquema de agricultura por contrato
- La agricultura sinaloense, en medio de la incertidumbre
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.