Por Tania González / @tygofe (IG)
Fotos: Cortesía Dream It / @dreamit_dc (IG)
El K-pop (abreviatura de Korean Pop) es un género musical originado en Corea del Sur, que combina elementos del pop, dance, R&B, hip hop y otros géneros. No se trata solo de música, sino de toda una industria que involucra moda, estética visual y una disciplina muy estricta en la práctica de baile y canto. Como explica Vogue México, el K-pop “es un ecosistema artístico que integra coreografías, producciones visuales y estilos de vida que generan comunidades alrededor del mundo”.
En México, el fenómeno ha crecido de manera extraordinaria. De acuerdo con información de Excélsior, el país ocupa el quinto lugar mundial en consumo de K-pop a través de Spotify, con más de 14 millones de oyentes. Esto se refleja en conciertos masivos, academias de baile, concursos y grupos de covers en casi todas las ciudades importantes. Es en este contexto que Dream It surge dentro del ITESO como un espacio que no solo sigue la tendencia, sino que crea comunidad.
Orígenes de Dream It
Dream It fue fundado en 2022 por Laura, quien ya egresó de la universidad. El objetivo original era romper con la idea de que quienes escuchan K-pop son “raros” y encontrar más personas con los mismos gustos. Diana, una de las actuales presidentas, lo resume así: “cuando yo entré éramos como 120 en el grupo de WhatsApp y luego fueron disminuyendo”. Al inicio, se ofrecían talleres de baile para aprender coreografías, sin pensar demasiado en la creación de contenido para redes sociales.
El nombre Dream It está inspirado en la idea del sueño de estar rodeados de gente con intereses similares. Aunque las actuales presidentas reconocen que no saben con certeza por qué la fundadora eligió ese nombre, afirman que el concepto de “sueño” es central en el proyecto.
Estructura, miembros y dinámica
Hoy en día, el colectivo cuenta con 86 integrantes registrados en su grupo de WhatsApp, aunque entre 30 y 40 son realmente activos en los talleres, ensayos y grabaciones. A diferencia de un simple grupo de baile, Dream It se define como un colectivo por su apertura y vocación incluyente. Kiara lo explica así: “tratamos de incluir a gente… cualquiera se puede unir”.
La organización interna se sostiene gracias a un consejo conformado por cinco personas —incluyendo a las tres entrevistadas— que reparten tareas según sus fortalezas: coreografía, organización, producción audiovisual, redes sociales, entre otras.
Cada semestre, los integrantes sugieren coreografías que les gustaría montar. El consejo selecciona las más viables, las presenta al grupo y cada miembro elige en qué participar. Dependiendo del número de interesados, se realizan audiciones abiertas a cualquier persona, incluso fuera del colectivo.
Comunidad, identidad y actividades
Los ensayos se realizan miércoles y viernes en el edificio V de ITESO. Más allá del baile, esos encuentros funcionan como espacios de convivencia y amistad. “Lo bonito de pertenecer al colectivo son las amistades que creas, darte cuenta de que hay más gente como tú”, afirma Karla.
Para fortalecer la integración, Dream It organiza una bienvenida anual donde los nuevos miembros se presentan y se generan dinámicas para romper el hielo. Además, se dan a conocer durante la Feria de Colectivos, donde reparten un código QR para que los interesados se unan al grupo de WhatsApp.
No todos buscan salir en videos o presentaciones. Por eso, este semestre se implementó una modalidad de talleres para quienes prefieren aprender las coreografías sin aparecer en redes sociales.
Impacto positivo dentro y fuera del ITESO
El impacto de Dream It va más allá del baile. Para sus presidentas, se trata de un espacio seguro en el que los estudiantes pueden expresarse sin miedo a ser juzgados. Además, la inclusión no se limita al K-pop: quienes no bailan pueden aportar en áreas como vestuario, diseño gráfico, producción audiovisual o gestión de redes. “Si te interesa la moda o el diseño, puedes apoyar en vestuarios; si te interesa lo audiovisual, puedes aprender con nosotros”, explican.
En 2023, organizaron Dream Stage, un concurso abierto a grupos de baile de Guadalajara, lo que dio a conocer al colectivo fuera del ITESO y fortaleció su papel en la escena local.
Disciplina, estética y significado personal
El colectivo se apega a la disciplina y a la estética propias del K-pop. Ensayan con rigor, cuidan la limpieza de los movimientos y la precisión de las formaciones, inspirándose en los videos musicales de los grupos coreanos. Como señala Kiara, esa disciplina también les permite explorar lados de sí mismas que normalmente no muestran: “puedes proyectar una personalidad que no imaginabas que podía salir de ti”.
Sobre por qué el K-pop conecta con tantos jóvenes, Karla explica:
“cuando empezó el boom del K-pop no había nada parecido… los fans se relacionan no solo con las letras, sino con los integrantes, porque los ven como un reflejo de sí mismos”.
Mirando hacia el futuro
Aunque han considerado la idea de abrir una academia de baile en el futuro, su prioridad es mantener el colectivo como un espacio seguro y abierto. Sueñan con que en cinco años Dream It se consolide como referente del dance cover en Guadalajara y que los nuevos integrantes de hoy asuman el liderazgo.
Para Diana, Kiara y Karla, Dream It significa pertenencia, amistad y libertad. “He encontrado gente que me ama y gente que yo amo”, resume Karla. La invitación a nuevos integrantes es clara: no importa si te gusta el K-pop, otro género musical o simplemente la convivencia. Dream It es un espacio de puertas abiertas.
En un país donde, de acuerdo con Excélsior, México es uno de los principales consumidores de K-pop a nivel mundial, colectivos como Dream It muestran que esta ola no se queda solo en la música: se transforma en comunidad, identidad y nuevas formas de estar juntos dentro y fuera del aula universitaria.
***
Sigue a Dream It para conocer más de sus propuestas y actividades:
https://www.instagram.com/dreamit_dc/
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.