A inicios del siglo XX, Clara de la Rocha, nacida en Durango e hija del general maderista Herculano de la Rocha, encabezó la toma de Culiacán en 1913. Según el Diccionario Histórico y Biográfico de la Revolución Mexicana (1992),  comandó hombres, disparó con puntería implacable y se ganó el respeto de sus compañeros revolucionarios.

Clara participó en los combates frente a la iglesia del Santuario, donde las fuerzas revolucionarias lograron rendir a las tropas leales al régimen, y defendió la Casa de Moneda, un edificio que con los años fue convertido en un banco y más tarde en una tienda de ropa en el Centro de Culiacán.

Además de su valentía –que hizo que fuera nombrada Coronela–, algo en ella llamó la atención de la historia: su peinado.

Clara usaba dos trenzas gruesas enrolladas a los costados de la cabeza, un estilo práctico para las mujeres que combatían. Décadas más tarde, ese mismo diseño se volvería universal cuando George Lucas y el diseñador de vestuario John Mollo confesaron haberse inspirado en los peinados de las soldaderas mexicanas, como el de Clara, para crear la imagen de la Princesa Leia en Star Wars (1977).

Así, el peinado que alguna vez sostuvo bajo el sol sinaloense una mujer revolucionaria, terminó en los confines del espacio cinematográfico.

MÁS DATOS  CURIOSOS: