Mazatlán, Sinaloa.– Con brochas y esperanza, madres buscadoras del colectivo Por las Voces sin Justicia pintaron un mural en Mazatlán con los rostros de 29 personas desaparecidas.

La obra fue dirigida por el artista Dante Aguilar del colectivo Juan Panadero, en coordinación con Iniciativa Sinaloa a través del proyecto Hasta Encontrarles.

La creación, que se extiende a lo largo del puente Colosio Murrieta en la colonia Emiliano Zapata, busca mantener viva la memoria de quienes aún no regresan a casa y sensibilizar a la ciudadanía sobre la magnitud del problema de desapariciones en el sur del estado.

“Nos da mucho sentimiento ver los rostros de nuestros familiares aquí plasmados en el mural. Muchas compañeras se han puesto a llorar muchísimas veces durante el día. Yo trato de hacerme la fuerte, pero sí nos da mucho sentimiento… y a la vez esperanza, porque sabemos que al estar visibilizados de esta forma, alguien puede pasar, verlos, compadecerse y decirnos en dónde los dejaron”, expresó Alejandra Carrizales, líder del colectivo Por las Voces sin Justicia.

En la inauguración del mural, la cantante sinaloense Pau Matineé cantó algunas de las composiciones de su álbum: “Memoria y desaparición”.

El trabajo colectivo tomó tres días, en los que madres buscadoras y artistas limpiaron, cortaron stencils y pintaron los rostros.

La activista recordó que Mazatlán es uno de los municipios con más altos índices de desaparición en Sinaloa, solo después de Culiacán.

“No tengo la cifra exacta, pero estoy segurísima de que somos el segundo municipio con más casos. A veces se triplican las desapariciones, pero muchas no se denuncian por miedo o amenazas”, señaló.

Carrizales agradeció a todas las personas que colaboraron en el proyecto y pidió a la ciudadanía cuidar el mural como símbolo de memoria y exigencia.

“Le pedimos a toda la gente que no lo raye, que si lo ven, le tomen una foto, que lo difundan. Si pasan por aquí, pueden poner una veladora. Lo dejamos con todo nuestro esfuerzo, dedicación y amor”, dijo.

Finalmente, lanzó un mensaje al gobierno:

“Ojalá pasen por aquí, ojalá lo vean muchas veces para que se den cuenta de todos los desaparecidos que hay. Este mural solo muestra 29 rostros, una muy pequeña parte de los que faltan, y no solo de esta guerra, sino de muchos años atrás”, manifestó Carrizales.