Culiacán, Sin.- Con la participación de productores de al menos 20 estados del país, el movimiento Campesinos Unidos de Sinaloa confirmó que este martes se sumará al paro nacional por el rescate al campo mexicano, mediante la toma de casetas de peaje durante 10 horas en distintos puntos del estado.

Sigue en pie, no claudicamos. Traemos todo el acelerador porque queremos que sea una mega manifestación de los realmente productores, de los que nos duele la indolencia, el desamparo y el abandono en que está el campo mexicano”, declaró Emma Aída Espinoza, dirigente de Campesinos Unidos en Guasave para el medio local Los Noticieristas.

Bloqueos y movilizaciones en Sinaloa

Las protestas se concentrarán en tres puntos de la carretera Internacional México 15:

  • San Miguel Zapotitlán, Ahome
  • Cuatro Caminos, en Guasave
  • El Pisal, en el sur del Estado

En Culiacán, los manifestantes iniciarán una marcha desde Catedral hacia Palacio de Gobierno, en una jornada que buscará visibilizar las demandas del sector agrícola.

De acuerdo con los organizadores, los bloqueos iniciarán a las 9:00 de la mañana y se mantendrán por alrededor de 10 horas. Se permitirá únicamente el paso a ambulancias y vehículos de emergencia, a fin de no afectar servicios esenciales.

“Sabemos que esto puede incomodar, pero si no luchamos el país no come”

La dirigenta pidió comprensión a la sociedad ante las afectaciones en carreteras y accesos:

Sabemos que esto puede incomodar, pero si no luchamos el país no come.”

El movimiento exige acciones concretas del Gobierno Federal para atender la crisis que atraviesa el campo mexicano.

El gobernador y el secretario estatal han hecho lo que pueden, pero esto ya no está en sus manos. Esto viene de la federación”, enfatizó Espinoza.

Campesinos Unidos de Sinaloa reiteró que el paro nacional busca presionar a las autoridades federales para establecer una política de precios justos, subsidios y apoyos directos a la producción, ante lo que califican como una situación crítica para el sector agrícola.

 

MÁS NOTAS SOBRE AGRICULTURA: