Ciudad de México.- Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó la mañana de este lunes que hasta el momento van 64 muertos y 65 desaparecidos por la tragedia que provocaron las devastadoras lluvias registradas del 6 al 9 de octubre.

Durante un enlace en vivo que se transmitió en la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que se tienen contabilizados 29 fallecidos, 18 desaparecidos y 40 municipios afectados en Veracruz.

En Puebla, añadió Velázquez Alzúa, hay 13 personas sin vida, cuatro no localizadas y 23 municipios con daños severos por las potentes precipitaciones que azotaron a cinco estados del país.

Mientras que en Hidalgo se reportan 21 muertos, 43 desaparecidos y 28 municipios perjudicados; en Querétaro, un niño de seis años que perdió la vida y ocho municipios con distintos efectos; y en San Luis Potosí, sólo 12 municipios con destrucciones.

“Todos los familiares de las personas fallecidas tienen el cobijo y el acompañamiento de los gobiernos de los estados, de la federación y de los municipios. Nadie quedará desamparado”, dijo Velázquez.

Asimismo, recordó que se encuentra habilitada la línea del 079 para reportar a cualquier familiar no localizado, a fin de iniciar los trabajos que permitan dar con su paradero.

En su mensaje, la encargada de la CNPC también aseguró que las lluvias más fuertes de los últimos días golpearon principalmente a estas cinco entidades, por lo que el Gobierno federal, los gobiernos de los estados y de los municipios han atendido a la población afectada.

“Los registros máximos que obtuvimos en estos días fueron el 8 de octubre con 280 milímetros en el estado de Veracruz y en el estado de Puebla con 286 milímetros, causando así el aumento del nivel de los ríos y arroyos aledaños a estos estados”, explicó.