Culiacán, Sinaloa.- Un contingente de alrededor de un centenar de personas se reúnen frente a la Catedral de Culiacán para protestar por mejores condiciones para los productores agrícolas. Con cerca de 12 tractores atravesados en la avenida Álvaro Obregón, paralizaron el centro de la ciudad.

Como parte del paro nacional del sector agrícola, los agricultores y trabajadores del campo se dieron cita en el corazón de la ciudad. Llevaron sillas, agua, y se ambientan con música de banda esta mañana de martes.

En otros puntos del estado también se han dejado ver protestas por parte del sector agrícultor. Por ejemplo, se han tomado las casetas carreteras en Guasave, Ahome y Navolato.

¿Por qué protestan los agricultores?

 

Protestan porque, pese a las múltiples promesas de apoyo por parte del gobierno federal, aún no se han cumplido los pagos comprometidos del ciclo agrícola 2023-2024, lo que mantiene en una situación crítica a cientos de productores sinaloenses de maíz.

De acuerdo con información oficial, al menos un centenar de productores aún no recibe el apoyo económico de 750 pesos por tonelada, anunciado como medida emergente ante la caída de los precios internacionales del grano y las afectaciones por la sequía. A ello se suma otro pago pendiente de 200 pesos por tonelada, correspondiente a la cobertura de precios, cuyo registro cerró en diciembre del año pasado y sigue sin completarse.

Los agricultores acusan falta de seguimiento y de voluntad política por parte de las autoridades. Señalan que, aunque ha habido acercamientos, no existen acciones concretas ni un plan estratégico que garantice la estabilidad del campo sinaloense frente a contingencias climáticas y de mercado.

Más información sobre agricultura en Sinaloa: