Culiacán, Sin.- Mientras tractores y camiones toman casetas y bloquean carreteras en distintos puntos del país, el gobernador Rubén Rocha Moya manifestó su respaldo al paro nacional que productores agrícolas impulsan este martes 14 de octubre para exigir el rescate del campo mexicano.
“Yo estoy de acuerdo con que la gente se manifieste para exigir sus derechos. Esta es una movilización que tiene que ver con la previsión presupuestal para la comercialización de los granos. Que se manifiesten, que se expresen, pero con respeto a terceros”, expresó el mandatario ante medios de comunicación.
Protestas en marcha y vigilancia en casetas
El gobernador confirmó que desde temprano comenzaron los bloqueos en casetas del norte de Sinaloa, principalmente en San Miguel (Ahome), Cuatro Caminos (Guasave) y El Pisal (Navolato), aunque hasta el momento no se reportan incidentes.
En Culiacán, los productores cerraron el bulevar Álvaro Obregón, frente a Catedral y más tarde trasladarse hacia Palacio de Gobierno, en el Centro de la ciudad. Ante ello, Rocha Moya pidió que las manifestaciones se desarrollen con orden y consideración hacia quienes requieren desplazarse por motivos de salud o trabajo.
“No es una manifestación para mí”, aclaró. “Porque esto tiene que ver con el Gobierno Federal, se están planteando a nivel federal, por eso la manifestación es nacional”.
Las demandas del campo sinaloense
En el caso de Sinaloa, los agricultores agrupan sus exigencias en cinco puntos clave:
- Pago de apoyos de 750 pesos por tonelada pendientes del ciclo Otoño-Invierno 2023-2024.
- Pago adicional de 200 pesos por tonelada para coberturas del mismo ciclo.
- Reasignación presupuestal para 2025-2026, hasta llegar a los 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz blanco, sin importar la superficie sembrada.
- Regulación de importaciones de maíz transgénico para proteger la producción nacional.
- Autorización para exportar excedentes regionales del ciclo 2025-2026.
Los productores pidieron comprensión a la ciudadanía y recomendaron evitar, en lo posible, circular por carreteras federales, debido a que las tomas de casetas se extenderán por al menos 10 horas.
Finalmente, Rocha Moya informó que mantiene comunicación con Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura federal, para gestionar la liberación de recursos.
“Ahí hay un adeudo que se debe empezar a pagar, no hay negativa a pagar, el problema es que no han empezado. Ahí deben de ser cerca de 400 millones de pesos”, señaló.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.