Culiacán, Sin.- El Centro Nacional de Huracanes (NOAA) informó que la zona de baja presión frente a Centroamérica mantiene 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Aunque el sistema aún se localiza muy al sur de México, frente a las costas de Guatemala y El Salvador, continúa produciendo aguaceros y tormentas eléctricas, y podría avanzar lentamente hacia el noroeste, bordeando el Pacífico mexicano en los próximos días.

Las autoridades meteorológicas mexicanas mantienen vigilancia constante ante la posible evolución de la tormenta tropical “Sonia”, que de consolidarse podría influir en las condiciones climáticas del sur y occidente del país hacia el fin de semana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este miércoles cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas en gran parte de Sinaloa. Estas condiciones podrían provocar incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos e inundaciones aisladas.

Durante la mañana se espera ambiente fresco, con temperaturas templadas en la costa y frescas en zonas serranas, mientras que por la tarde el ambiente será cálido a caluroso, con máximas de 35 a 40 °C. El viento soplará del oeste y suroeste a 15–30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h.

En el resto del país, el frente frío número 7 avanza por el noroeste, provocando rachas de viento de hasta 60 km/h en Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y el golfo de California, además de lluvias fuertes en Chihuahua y Durango.

Las lluvias más intensas del día se concentrarán en el sur y sureste de México, con precipitaciones puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes en Guerrero, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

 

MÁS NOTAS SOBRE SINALOA: