Por Karen Salas

Pánuco, Veracruz.- Los municipios de Tempoal, Ilamatlán y El Higo se encuentra incomunicados a cinco días de la catástrofe por la crecida de los ríos, reconoció la gobernadora de Veracruz, Rocio Nahle García.

“Afortunadamente en Pánuco no tenemos problema pero en El Higo sí, entonces desde aquí se va a establecer la estrategia porque ya hay acceso carretero a El Higo, pero tenemos ciertas comunidades que hay que irles a llevar alimento y agua”, dijo Nahle García.

En Veracruz continúan incomunicadas 57 comunidades de diez municipios, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina.

«Se abrió un camino y seis se encuentran abiertos parcialmente, en tanto que 34 continúan cerrados. Trabajan 119 máquinas y este día llegan equipos para limpieza de caminos a los los municipios de Álamo y El Higo”, anunció el funcionario federal.

Respecto al  municipio de llamatlán, el secretario afirmó que continúa afectado y mencionó que la carretera con Huayacocotla y Zontecomatlán quedó rota totalmente.

El gobierno federal evalúa la instalación de una plataforma y colocar un puente provisional con apoyo de un helicóptero de la CFE para transportar postes de concreto y llevar las secciones del puente, lo que tardará varios días.

Entidades apoyan con víveres y transporte

La gobernadora veracruzana explicó que los gobiernos de Tamaulipas y Nuevo León colaboran en la operación con helicópteros en El Higo. Allí se distribuirán las tres mil despensas enviadas por Tamaulipas.

“Hay 23 lanchas, en esas lanchas hay que sacar a la gente para podérselas traer acá (Pánuco). El Higo no tiene salida, así es nuestra geografía, pero hay que ayudar a toda nuestra gente”, expresó.

El abastecimiento del combustible para los helicópteros de Protección Civil de Nuevo León, los cuales, participaran en la estrategia de rescate y apoyo a los miles de damnificados, se hará en coordinación con el gobierno de Tamaulipas.

Te puede interesar leer: https://elefanteblanco.mx/2025/10/14/monitorean-crecida-del-rio-panuco-en-tamaulipas/