Culiacán, Sin.- El empresario quintanarroense James Tobin sostuvo durante su visita en Culiacán que los empresarios pueden ayudar a la autoridad para inhibir la inseguridad sumando esfuerzos.

“Nosotros no somos autoridad, podemos ayudar a la autoridad, pero no somos autoridad, ni nos tomamos esa atribución, pero sumando esfuerzos podemos llegar más lejos, es lo que busca la red de mesas ciudadanas”, manifestó.

Durante el Encuentro Ciudadano sobre Seguridad y Justicia en México, organizado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), habló sobre la capacidad de reacción, organización y articulación del sector hotelero frente a la inseguridad.

En su ponencia “La responsabilidad de la ciudadanía frente a la violencia: caso Riviera maya”, James Tobin, puso el ejemplo de la creación de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo para hacerle frente a las mafias que se apoderaban de las playas públicas.

Explicó que previó a 2021 en las playas de la Riviera Maya existían personas que suministraban canastros a los turistas con toda clase de servicios, desde drogas hasta servicios sexuales, un gran comercio informal que golpeaba a los empresarios.

“¿Cómo podemos romper con esta red de mafia? Dijimos, tratando de romper con los orígenes, quitando los canastros, ahí empezaba todo. Los empresarios hicieron presión para que se hiciera un operativo en las playas. Lo único que nosotros íbamos hacer es aportar recurso para poder pagar personal para limpiar las playas”, comentó.

“La fiscalía encontró la forma para actuar. Luego se pusieron unos centros de atención inmediata, que son carpas con cámaras conectadas al C5, se vigila para que no lleguen los ambulantes”, precisó.

 

James Tobin dijo que tras este gran operativo se formó posteriormente la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, con la que replicaron este esfuerzo a más playas de Quintana Roo.

Destacó que este gran hito les hizo entender al sector hotelero e inmobiliario en Quintana Roo que el ciudadano tiene la capacidad de ayudar a la autoridad, sobre todo, poniendo puntos en el orden del día, en su caso, las playas.

Solo se tiene que partir de tres ejes, dijo, de la confianza, de la corresponsabilidad y la eficacia.

Comentó que se tiene que confiar en las autoridades y ser corresponsables entre las dos partes; hacer revisiones de resultados periódicamente, ya que si no se es corresponsable se es cómplice del problema.

“Las dinámicas de la violencia hay que entenderlas y hay que buscar la soluciones. Se tocó fondo en Quintana Roo, pero hubo hay voluntad política, si no hay voluntad estamos jodidos. En la voluntad política está todo”, expuso.

MÁS NOTAS SOBRE SEGURIDAD EN SINALOA: