Culiacán, Sinaloa.- La mañana de este viernes 17 de octubre, vecinos de la comunidad Limita de Itaje se manifestaron en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir una revisión en los cobros. Señalaron que en los últimos meses el costo del recibo se les ha triplicado sin justificación.

Georgina Medina indicó que a partir de enero de este año los recibos de luz han incrementado, colocando en dificultades a las y los vecinos, pues debido a la situación de inseguridad que se vive en la ciudad, muchos han perdido sus empleos.

“Queremos que nos escuchen, que chequen los medidores o checar en su registro y se den cuenta el exceso que se dio de unos meses a otros y que nos cobren lo justo, no venimos a que nos regalen la luz, venimos a que nos cobren lo justo, no estar pagando esas cantidades que realmente nosotros no consumimos”, dijo.

Explicó que desde julio del año pasado los trabajadores de la CFE no han acudido a la comunidad a tomar lectura de los medidores, por lo que no comprenden el motivo por lo que se les ha incrementado el costo.

“Un aproximado, gente que pagaba 700, 800 pesos, les está llegando arriba de 3 mil pesos. Gente que pagaba 2 mil, 2 mil 500, están pagando de 8, 9 10 hasta 14 mil pesos. No se elevó un 15 o 20 por ciento, se elevó casi 3 veces el recibo”, dijo.

En la manifestación había vecinos con recibos de hasta 30 mil pesos, debido a que solo han podido estar abonando el recibo y se les ha ido acumulando el total a pagar.

No solo los vecinos de la Limita de Itaje están atravesando esta situación. La señora Olga contó que en la comunidad Los Ciruelos, una comunidad al oriente de Culiacán, la gente tuvo que salir de sus casas y dejar todo debido a la violencia, sin embargo, los recibos de la CFE siguieron llegando como si las viviendas estuvieran habitadas, incluso con costos mucho más altos.

“Nos llega el recibo de 2 mil, de 3 mil pesos, 4 mil pesos y antes pagábamos 900, mil pesos cuando era mucho que a veces prendíamos el aire y los abanicos, pero ahorita está sola la comunidad”, explicó.

Indicó que desde abril del presente año la comunidad se quedó sola, pues tenían miedo de los explosivos que caían cerca de sus casas.

Según la justificación que la Comisión les ha dado es que debido a la situación de violencia no se han ido a tomar las lecturas del medidor y lo que les llega de luz es un estimado con referencia a años anteriores.

“No nos hacen caso, nos ponen que a lo mejor por el cableado, que es algo estimado de lo que nos cobraban el otro año, pero el otro año había gente, hoy no hay. Que es un estimado porque ellos no pueden ir y cuando puedan ir van a arreglar, pero por mientras ¿Qué hacemos? O comemos o pagamos luz”, señaló.

Los manifestantes, dirigidos por el Movimiento Antorchista, entraron de cinco en cinco a dialogar con el personal encargado de la CFE. De acuerdo con el Movimiento, la Comisión se comprometió a hacer una evaluación de los afectados.

Más información sobre Culiacán: