Culiacán, Sin.- Este sábado 18 de octubre, Sinaloa vivirá una jornada cálida y parcialmente nublada, con temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados Celsius en la zona norte del estado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El pronóstico para la región Pacífico Norte, que abarca a Sinaloa y Sonora, indica cielo con nubosidad dispersa en Sonora y medio nublado a nublado en Sinaloa, sin probabilidad de lluvia en ninguno de los dos estados.
Durante la mañana se espera un ambiente templado a fresco en zonas serranas, mientras que hacia el mediodía y la tarde predominarán condiciones calurosas en la mayor parte del territorio sinaloense.
El SMN señaló que en municipios como Ahome, Guasave, Sinaloa de Leyva y Choix, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 °C, mientras que en el centro y sur, incluyendo Culiacán, Navolato y Mazatlán, el ambiente será caluroso pero ligeramente más templado, con valores entre 31 y 35 °C.
En cuanto a los vientos, se prevén rachas de 30 a 50 km/h en las zonas costeras del norte del estado, especialmente en los municipios de Ahome y Guasave, lo que podría provocar ligeros levantamientos de polvo en tramos carreteros y zonas agrícolas. El viento dominará del oeste y noroeste, típico de la temporada de transición entre verano y otoño.
El Pacífico Norte se mantendrá libre de lluvias, aunque el ingreso de humedad desde el océano Pacífico y los canales de baja presión que afectan otras regiones del país, podrían generar un aumento en la nubosidad durante las próximas horas, sin que esto represente un riesgo de precipitaciones en el corto plazo.
A nivel nacional, el SMN informó que Chiapas, Oaxaca y Guerrero serán los estados con mayores acumulados de lluvia, con precipitaciones que podrían alcanzar intensidades muy fuertes e incluso torrenciales en algunas zonas montañosas, debido a la vaguada monzónica y la entrada de humedad del Pacífico.
En contraste, el noroeste del país, donde se encuentra Sinaloa, se mantendrá bajo condiciones estables, con altas temperaturas diurnas y noches templadas, así como cielos parcialmente despejados que favorecerán las actividades agrícolas y pesqueras.
Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional advierte que, aunque no se esperan lluvias este fin de semana en Sinaloa, el nuevo frente frío que se aproxima al norte del país podría modificar las condiciones atmosféricas a partir de la próxima semana, generando descenso de temperatura y aumento en la velocidad del viento en zonas serranas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.