Culiacán, Sin.- Desde la capital sinaloense partió este fin de semana un cargamento con más de 62 toneladas de ayuda humanitaria con destino a Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, estados que enfrentan severas afectaciones por las inundaciones recientes que han dejado comunidades enteras bajo el agua.

El apoyo, recolectado en los centros de acopio habilitados en distintos puntos de Sinaloa, incluye alimentos no perecederos como leche en polvo, frijol, lenteja, azúcar, café, atún, enlatados y aceite; además de artículos de higiene personal como jabón, pasta dental, shampoo, desodorante, toallas sanitarias y pañales. También se enviaron productos de limpieza como cloro, detergente, jabón para trastes, cubetas, desinfectantes multiusos y utensilios domésticos.

De acuerdo con las autoridades estatales, Culiacán fungió como centro logístico de recepción, clasificación y embalaje de los donativos, gracias a la coordinación entre la sociedad civil, empresas locales y organismos de apoyo comunitario. Familias, emprendedores, escuelas y agrupaciones ciudadanas respondieron al llamado con una destacada muestra de solidaridad.

Esta acción fue posible gracias a la participación organizada de familias, empresarias, empresarios y diversos sectores de la sociedad sinaloense, que de manera voluntaria acudieron a los centros de acopio para aportar víveres y materiales de primera necesidad”, señaló el comunicado compartido por el Gobierno del Estado.

Los camiones con destino al centro y sureste del país avanzan bajo la supervisión de autoridades estatales y federales para garantizar la entrega directa en comunidades damnificadas, donde miles de personas continúan sin acceso a alimentos ni servicios básicos tras el colapso de caminos, puentes y viviendas.

La Secretaría de Gobierno y el Sistema DIF Sinaloa informaron que seguirán recibiendo donativos en los próximos días, ante la magnitud de los daños ocasionados por las lluvias. El llamado a la población es mantener el apoyo activo con víveres, productos de limpieza y artículos para bebés.

 

MÁS NOTAS SOBRE LAS INUNDACIONES EN MÉXICO: