Culiacán, Sinaloa.- Según el libro El Arquitecto Luis F. Molina y su impronta en Culiacán (2021), en 1890, el gobernador Francisco Cañedo, uno de los políticos más influyentes del Porfiriato sinaloense, le pidió al arquitecto Luis Molina construir una residencia familiar junto a la Plazuela Rosales, la zona más prestigiosa de Culiacán en ese entonces.
El arquitecto, fiel a su formación clásica, diseñó una casa con proporciones simétricas, balcones de hierro forjado y, como todo buen edificio de la época porfirista, numerosos detalles de inspiración francesa. Desde el punto de vista arquitectónico, es un digno ejemplo de la corriente neoclásica que dominaba el primer cuadro de la ciudad.
En la mente de Molina, se trataba de una construcción pensada para reflejar estatus, poder y gusto europeo, algo que distinguiría al hogar y a la familia, haciéndolos resaltar entre los suburbios culiacanenses.
Sin embargo, cuando la obra estuvo terminada, la esposa del gobernador, doña Francisca Bátiz de Cañedo, expresó su disgusto: “Simplemente no me gusta, hasta podría decir que me desagrada”.
El rechazo fue contundente.
Por ello, el edificio fue vendido al gobierno del estado, al fin y al cabo, ellos lo habían financiado, y, con el tiempo, tomó un rumbo distinto, hasta convertirse en la sede del Colegio Civil Rosales, institución heredera del Liceo Rosales, el cual se había mudado de Mazatlán en 1874.
Con el paso de los años, el Colegio Rosales fue transformándose: en 1918 se convirtió en la Universidad de Occidente; en 1922 recuperó su nombre original; en 1937 pasó a ser la Universidad Socialista del Noroeste; y en 1941 adoptó el nombre de Universidad de Sinaloa, hasta consolidarse en 1965 como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Actualmente, el edificio sigue perteneciendo a la UAS. Hoy es considerado la sede histórica de la institución, donde se realizan actos conmemorativos, exposiciones, ceremonias académicas y eventos culturales.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.