Culiacán, Sin.- Este lunes 20 de octubre, Sinaloa amaneció con cielo parcialmente nublado y temperaturas cálidas, en una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y la posibilidad de chubascos aislados, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que un canal de baja presión sobre el interior del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y del golfo de México, favorecerá la formación de nubes durante el día, aunque sin lluvias significativas. En la región del Pacífico Norte, donde se ubica Sinaloa, se espera cielo parcialmente nublado a medio nublado, ambiente caluroso y probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos.
Durante la mañana, el ambiente será templado en el norte y centro del estado, mientras que en la zona sur predominarán condiciones más cálidas. Por la tarde, el calor volverá a sentirse con fuerza, alcanzando temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius, principalmente en Culiacán, Mazatlán, Guasave y Ahome.
El SMN señaló que los vientos del oeste oscilarán entre los 10 y 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en algunas zonas del estado, especialmente en áreas abiertas o costeras. Estas condiciones podrían generar oleaje moderado y un ligero aumento en la sensación térmica durante el día.
A pesar del predominio del sol, el organismo advirtió sobre la posibilidad de chubascos dispersos, acompañados de descargas eléctricas en regiones del sur y centro de Sinaloa, producto de la humedad procedente del Pacífico. Aunque las lluvias serán de corta duración, podrían provocar encharcamientos locales o afectaciones menores en caminos rurales.
El ambiente nocturno será cálido, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 22 y 24 grados, lo que mantendrá condiciones agradables en gran parte del territorio sinaloense.
En el resto del país, el frente frío número 8 mantiene interacción con una vaguada en altura sobre el Golfo de México, lo que ocasionará lluvias intensas en el sureste, especialmente en Veracruz y Chiapas. Sin embargo, en Sinaloa, el fenómeno solo tendrá efectos indirectos, contribuyendo a una ligera inestabilidad atmosférica.
El SMN recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación y mantenerse informada a través de los canales oficiales ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.
MÁS NOTAS SOBRE SINALOA:
- Gobierno de Sinaloa compra despensas a sobreprecio
- Sinaloa: Tierra de trabajo, pero no de sueños
- El Culiacanazo y el miedo que no se fue: vivir en un contexto de violencia prolongada
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.