Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que se propondrá al Congreso del Estado ampliar en dos kilómetros más el proyecto del malecón margen izquierdo del río Culiacán, obra actualmente en construcción con la que se puso en marcha el Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social, esto con el propósito de conectar esa nueva vialidad con el puente negro, donde se encuentra la presa derivadora.
Así lo informó durante su Conferencia Semanera, en respuesta a una de las preguntas sobre las obras de este Plan Sinaloa que se lleva a cabo en todos los municipios del estado, y que fue posible gracias a la aprobación de un crédito por 2 mil 300 millones de pesos por parte de las diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado.
El gobernador Rocha explicó que el proyecto original del nuevo malecón es de seis kilómetros de longitud, con inicio en la avenida Jorge Julián Chávez Castro, en el Desarrollo Urbano Tres Tríos, pero solicitarán al Congreso del Estado la autorización para ampliarlo dos kilómetros más, que es precisamente el tramo que pasa por detrás del propio Congreso, la Auditoría Superior del Estado y varias privadas de ese sector, con la finalidad de evitar un congestionamiento vial en la avenida Chávez Castro.
“Vamos a plantearle otro proyecto, ya les he encargado al área de construcción y finanzas para que se vean con los diputados para plantearles otro proyecto pero que tiene que ver con el mismo programa, para acabalar ese bulevar, para que la continuación de ese bulevar sea hasta la presa derivadora, porque hay dos kilómetros que nos quedarían atrás del Congreso del Estado, esa parte donde hay charrería, también hay fraccionamientos, eso que se lo vamos a plantear a los diputados es que nos permitan terminar esa parte, conectar desde el puente negro, del bulevar Pedro Infante jalarlo y conectarlo por esa vía al malecón”, dijo.
Destacó que es necesario hacer esta obra, porque el tráfico que circularía de sur a norte una vez concluido el malecón, al llegar al punto de inicio en la avenida Jorge Julián Chávez Castro, en el sector de las agencias automotrices, generaría un caos vial.
“Si nosotros hacemos que todo desemboque ahí, se va a convertir en un cuello de botella. Entonces ya está diseñado darle continuidad al malecón, concluirlo, son dos kilómetros más, conectarlo hasta el puente negro”, añadió.
Como en su momento se informó el pasado 5 de abril cuando se puso en marcha su construcción, el malecón sobre la margen izquierda del río Culiacán tendrá una longitud de 5 mil 433 metros con un ancho de 32 metros, (que de aprobarse por los diputados el nuevo proyecto, se ampliará en dos kilómetros más) contará con dos calzadas de 9 metros de ancho para dos carriles de circulación y uno de estacionamiento, camellón central de 3.50 metros, ciclovías segregadas de 2 metros de ancho cada uno, y banquetas de 3 metros y 3.5 metros del lado del río.
Se contempla la construcción de dos entronques a desnivel en los puentes Rolando Arjona y Miguel Tamayo con gazas de incorporación en cada estructura. Contará con redes de agua potable, drenaje sanitario y construcción de colector pluvial, adicionalmente obra civil y canalizaciones de energía eléctrica, telefonía y televisión, todo con una inversión de 667 millones de pesos
Además generará 5 mil empleos directos durante el tiempo que dure su construcción, la cual está programada para concluir en el último trimestre del 2026.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.