Mazatlán, Sinaloa — En un esfuerzo conjunto por proteger uno de los ecosistemas urbanos más importantes de nuestra ciudad, se llevó a cabo la quinta jornada de limpieza en la Laguna El Camarón, una actividad que reunió a más de 40 personas comprometidas con el medio ambiente.
La jornada contó con la participación activa de colaboradores del Gran Acuario Mazatlán, el Centro de Investigaciones Oceánicas (CIO), la organización Maz Conciencia, así como un entusiasta grupo de estudiantes del Conalep 1, Mazatlan FC, también se unieron niños con sus mamás, jóvenes con sus papás, e incluso un grupo de amigos aficionados al kayak, quienes desde el agua ayudaron a recolectar residuos difíciles de alcanzar desde la orilla.
La Dra. Adreissa Páez, directora del CIO, y la Mtra. Sofía Trejo, directora de Maz Conciencia, reafirmaron la importancia de fomentar una cultura de participación ambiental en la sociedad mazatleca.
Durante la limpieza se recolectaron varias bolsas con desechos, principalmente residuos plásticos. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la presencia de más de 20 bloques de poliestireno expandido (unicel), un material altamente contaminante que representa una grave amenaza para los cuerpos de agua. El poliestireno, al ser ligero y frágil, se fragmenta con facilidad en partículas que resultan casi imposibles de retirar completamente una vez que entran al ecosistema acuático. Estos microfragmentos pueden ser ingeridos por peces y aves, afectando su salud y alterando toda la cadena trófica del ecosistema.
La limpieza de la Laguna El Camarón reafirma el compromiso del Gran Acuario Mazatlán, las instituciones participantes y la ciudadanía, con la protección de los recursos naturales que dan vida e identidad a nuestra región y como trabajando unidos podemos generar un impacto positivo en nuestro entorno. Mazatlán, Sinaloa — En un esfuerzo conjunto por proteger uno de los ecosistemas urbanos más importantes de nuestra ciudad, se llevó a cabo la quinta jornada de limpieza en la Laguna El Camarón, una actividad que reunió a más de 40 personas comprometidas con el medio ambiente.
La jornada contó con la participación activa de colaboradores del Gran Acuario Mazatlán, el Centro de Investigaciones Oceánicas (CIO), la organización Maz Conciencia, así como un entusiasta grupo de estudiantes del Conalep 1, Mazatlan FC, también se unieron niños con sus mamás, jóvenes con sus papás, e incluso un grupo de amigos aficionados al kayak, quienes desde el agua ayudaron a recolectar residuos difíciles de alcanzar desde la orilla.
La Dra. Adreissa Páez, directora del CIO, y la Mtra. Sofía Trejo, directora de Maz Conciencia, reafirmaron la importancia de fomentar una cultura de participación ambiental en la sociedad mazatleca. Durante la limpieza se recolectaron varias bolsas con desechos, principalmente residuos plásticos. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la presencia de más de 20 bloques de poliestireno expandido (unicel), un material altamente contaminante que representa una grave amenaza para los cuerpos de agua.
El poliestireno, al ser ligero y frágil, se fragmenta con facilidad en partículas que resultan casi imposibles de retirar completamente una vez que entran al ecosistema acuático. Estos microfragmentos pueden ser ingeridos por peces y aves, afectando su salud y alterando toda la cadena trófica del ecosistema. La limpieza de la Laguna El Camarón reafirma el compromiso del Gran Acuario Mazatlán, las instituciones participantes y la ciudadanía, con la protección de los recursos naturales que dan vida e identidad a nuestra región y como trabajando unidos podemos generar un impacto positivo en nuestro entorno.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.