Culiacán, Sinaloa.– Estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente informaron a Revista ESPEJO que sostuvieron un acercamiento con las autoridades de la Unidad Regional Culiacán, donde además de expresar su preocupación por la presencia de garrapatas dentro del plantel, solicitaron atención a diversas necesidades de la universidad y la universidad responde a estas exigencias.
De acuerdo con el alumnado y algunos integrantes de la Sociedad de Alumnos, el pasado lunes realizaron una manifestación pacífica en las instalaciones directivas de la universidad, durante la cual entregaron más de dos oficios para pedir que la universidad atendiera de manera prioritaria la emergencia sanitaria por garrapatas, así como otras problemáticas relacionadas con la limpieza y el mantenimiento del campus.
Entre los principales puntos que destacaron se encuentran los siguientes:
- Clases virtuales temporales: Solicitan que las clases se impartan de forma virtual durante el periodo de fumigación y limpieza, con el fin de evitar riesgos de picaduras o exposición a químicos.
“Nosotros no pedimos que se quiten las clases o perder clases; al contrario, pedimos que se movieran para no venir presencialmente y arriesgarnos a una picadura (…). La peste del químico sigue fluyendo”, aclaró una de las alumnas.
- Limpieza profunda y constante: Exigen una limpieza integral de las aulas, baños y áreas comunes, especialmente en los edificios C, K, J y D, donde se han reportado más casos de garrapatas. Piden que el personal de limpieza cumpla con sus funciones.
- Campañas pet friendly: Proponen implementar una campaña mensual para bañar, desparasitar y colocar collares antipulgas a los perros del campus. Asimismo, además, tras la polémica de un presunto maltrato de un guardia a un perro, solicitan capacitar al personal de seguridad para tratar adecuadamente a las mascotas.
- Mantenimiento de instalaciones: Solicitan la reparación de tuberías, techos dañados y baños en mal estado, además de una revisión general de los espacios deteriorados.
- Comunicación clara y oportuna: Reclaman que la dirección informe con transparencia sobre las fumigaciones, los protocolos sanitarios y las medidas preventivas.
- Atención a la salud del estudiantado: Proponen establecer un protocolo de atención médica inmediata en caso de picaduras o reacciones alérgicas, y piden que la universidad asuma responsabilidad médica si algún caso llega a complicarse.
“Estamos cansados de que solo reaccionen cuando hay manifestaciones. La limpieza y la seguridad no deberían depender de la presión estudiantil”, expresó uno de los estudiantes, quien pidió mantenerse en el anonimato.
LA UADEO SE MUESTRA ACTIVA
La respuesta de las autoridades universitarias fue positiva, asegurando al alumnado que atenderán cada una de las necesidades planteadas, incluidas las medidas sanitarias y de mantenimiento solicitadas.
A través de redes sociales se han compartido pruebas de jornadas de limpieza realizadas por el alumnado y el equipo docente dentro de las aulas de la universidad. Además, se han mantenido labores de fumigación en los espacios de áreas verdes de la escuela.
Los jóvenes señalaron que mantendrán el diálogo abierto con la dirección para dar seguimiento a los compromisos y garantizar que las acciones se lleven a cabo durante el transcurso de este semestre.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA UADEO:
- ¡Se logró! UAdeO y fundación trabajarán juntas por el bienestar animal
- UAdeO Culiacán fumiga espacios contra plaga de garrapatas
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.